Logo

Allanan empresas exportadoras de piña supuestamente ligadas a trasiego de cocaína

Las empresas se localizan en Pital de San Carlos

Por Katherine Castro | 7 de Sep. 2018 | 6:16 pm

La Policía Control de Drogas (PCD), efectuó este viernes 2 allanamientos a empresas dedicadas a la exportación de piña presuntamente vinculadas al trasiego de cocaína.

Se trata de Corporación Difari S.A, dedicada a la exportación de piña con destino a varios países de Europa. Está inscrita por un sujeto costarricense apellidado Mora Sequeira, de 42 años, quien cuenta con antecedentes por agresión con arma y conducción temeraria, informaron las autoridades.

La segunda empresa Inversiones Joss S.A se dedica a la exportación de piña a Estados Unidos, la cual está inscrita por un hombre costarricense de apellidos Salazar Solórzano, de 34 años, sin antecedentes, el cual portaba 2 armas de fuego. En el lugar descubrieron un sobre con una sustancia no determinada en su interior.

Las empresas se localizan en Pital de San Carlos de Alajuela y Los Ángeles de Pital, respectivamente.

Diversas investigaciones

Con el propósito de proteger los sistemas de exportación del país que están siendo usados por el crimen organizado para enviar droga desde Costa Rica a países de Europa como: Bélgica, Alemania, Holanda, España e Inglaterra, entre otros, la PCD viene desarrollando investigaciones desde hace más de un año.

Parte de estas investigaciones es la ejecución de casos como el que ocurrió el 22 de agosto pasado, cuando desarticularon una organización criminal de tráfico internacional que aparentemente trasegaba cargamentos de cocaína en tarimas con piñas de exportación que iban a Europa.

Sistemas de trasiego

De acuerdo con la investigación ejecutada por la PCD, en el caso de la Corporación Difari S.A, en apariencia, la cocaína era trasegada dentro de cilindros que iban ocultos en el cuerpo de la piña. Para esto cortaban minuciosamente la fruta para vaciarle la pulpa.

Posteriormente colocaban los cilindros dentro de dicha fruta, los bañaban con un líquido amarillo para simular el aspecto de piña madura y pretender aislar los olores de los productos químicos, todo con la intención de evadir la detección de la droga por parte de los controles policiales o aduaneros.

En el caso de Inversiones Joss S.A supuestamente utilizaba como método de trasiego de drogas, cocaína oculta en cajas de cartón donde iba piña y yuca, productos que viajaban en unidades contenedoras, informó el Ministerio de Seguridad Pública.

Específicamente, introducían láminas rectangulares plásticas prensadas de forma muy delgada con cocaína en su interior y las colocaban dentro del corrugado de las cajas de cartón.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO