211 mil becas de Fonabe ahora serán administradas por el IMAS mediante “Crecemos”
Programa “Crecemos” busca mejorar la prestación de servicios y gestión de becas
Este lunes, autoridades de Gobierno firmaron un decreto que establece Crecemos, un programa mediante el cual los fondos dirigidos a las becas de estudiantes de preescolar y primaria serán administrados por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).
De acuerdo con Juan Luis Bermúdez, ministro de Desarrollo Humano, será a partir del mes de julio que los recursos destinados a 211 mil estudiantes atendidos por el Fondo Nacional de Becas (Fonabe) pasarán a ser administrados por el IMAS.
"En la medida que sean los más eficientes en la administración de recursos, nos permitirá beneficiar a más niños y nos permite trabajar aún más en la reducción de la pobreza", dijo.
El programa "Crecemos" tiene como fin garantizar la permanencia de los estudiantes en condición de pobreza en ciclos de primera infancia y primaria.
Con esto se busca brindar un servicio de becas más eficiente, accesible y poner así fin a los constantes atrasos que suelen experimentar los estudiantes.
El Ministerio de Educación Pública (MEP) deberá trasladar al IMAS a más tardar en el mes de marzo, las bases de datos de todos los beneficiarios.
"Para el MEP este es un momento de celebración importante, en el centro de todo el proceso formativo está el estudiante. Por múltiples razones, en el curso de los años, el IMAS ha podido verificar que hay una mejor manera de hacer mejor el proceso administrativo y trasferencia a estos estudiantes", manifestó Édgar Mora, ministro de Educación Pública.
Transacciones ordenadas
Los estudiantes que deseen optar por una de estas ayudas deberán hacerlo por ahora ante Fonabe; posterior al mes de julio todo trámite de gestión de becas en preescolar y primaria estará a cargo del IMAS.
Fonabe mantendrá la asignación de becas de post-secundaria con el financiamiento del 0,43% de Fodesaf que son los recursos que tiene asignados mediante su ley de creación.
El personal de Fonabe que tenía a cargo anteriormente estas labores permanece incorporado a la planilla del MEP, por lo que serán reubicados en otras funciones.
"Nosotros apreciamos el trabajo a lo largo de los años del personal de Fonabe, ahora vamos a buscar la reintegración del personal a otras funciones", indicó Mora.
El jerarca del MEP también aseguró que permanecerán vigilantes de la manera en la que se administra y ejecuta el presupuesto.
Los beneficiarios actuales no deberán llenar ningún formulario ni actualizar sus datos, ya que el proceso de cambio correrá por parte del MEP y el IMAS.
"No debe haber ni angustia ni ansiedad, los beneficiarios actuales no tiene que hacer ningún trámite adicional", aseveró Bermúdez.