Zonas Francas piden pronta aprobación de reforma al INA
La Asociación de Empresas de Zonas Francas de Costa Rica (Azofras) hizo un llamado urgente a los diputados para que aprueben una reforma con el fin de modernizar al Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).
"Para el sector productivo esta modernización es crucial, pues permitirá generar más empleos de calidad y cubrir la demanda laboral de cara a la llamada industria 4.0", manifestó Azofras.
Carlos Wong, presidente de la organización, aseguró que Costa Rica debe reforzar las habilidades del recurso humano y potenciar las oportunidades para que más personas puedan contar con un empleo digno y práctico, al mejorar sus competencias y experiencia laboral, además de responder a las necesidades de las empresas que incursionan en actividades de mayor valor agregado.
"Aunque Costa Rica se ha caracterizado por contar con capital humano de alta calidad, enfrenta un gran reto: la formación de profesionales y técnicos con una enseñanza de mayor calidad y más cercana a la realidad de lo que hoy necesitan las empresas, que requieren de una demanda cada vez mayor y más especializada de personas", dijo.
Reiteró que el país debe continuar buscando el camino para aumentar su competitividad.
"Es de vital importancia que los señores diputados y diputadas aprueben proyectos trascendentales, como el expediente legislativo de modernización del INA, ya que permitirá fortalecer el pilar de talento humano del país y así atraer mayor inversión extranjera, aprovechando las grandes oportunidades que tiene el país para diversificar y hacer crecer el ecosistema de las Zonas Francas, en sectores como el de semiconductores, por ejemplo", agregó Wong.
Recordó que el Régimen de Zonas Francas genera 221.000 empleos entre directos e indirectos y que ha demostrado ser un instrumento importante para la competitividad de Costa Rica, al convertirse en un canal para atraer Inversión Extranjera Directa (IED), generar empleo, incentivar la diversificación, impulsar encadenamientos productivos y transferencia de tecnología.