Logo

Zonas Francas piden priorizar plan para sacar al país de la lista gris de la UE

Por Alexánder Ramírez | 5 de Jun. 2023 | 1:20 pm

Carlos Wong, presidente de Azofras. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) -La Asociación de Empresas de Zonas Francas de Costa Rica (Azofras) pidió al Gobierno y a los diputados apurar la discusión de las acciones para sacar a Costa Rica de la lista gris de la Unión Europea (UE).

También expresó su preocupación por el paquete de impuestos que el Poder Ejecutivo presentó a la Asamblea Legislativa.

"Azofras recalca que debe ser prioritario que tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo se enfoquen en excluir a Costa Rica de la lista de países no cooperantes en materia fiscal de la Unión Europea (UE) antes de la fecha límite del 31 de octubre de este año y la discusión debe orientarse a este tema", manifestó.

El Gobierno incluyó en el proyecto de ley de renta global los requerimientos que pidió la UE para excluir al país de esa lista. Sin embargo, los diputados le han pedido al Ejecutivo que separe ese plan remedial de la reforma al Impuesto sobre la Renta para acelerar su trámite y discusión.

La Unión Europea pidió a Costa Rica corregir debilidades en su legislación tributaria que permiten la doble no imposición de las rentas pasivas extraterritoriales. Es decir, no están gravadas ni en Costa Rica ni en el otro país.

Pero deberá hacerlo antes de octubre próximo cuando la UE revise si el país modificó o no su legislación. De lo contrario, Costa Rica continuará en su lista de paraísos fiscales.

La Azofras, además, sostuvo que en estos momentos el país necesita de propuestas que fomenten el crecimiento de la economía, el fortalecimiento del empleo, la estabilidad económica de las personas, el apoyo a sectores vulnerables, el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, la seguridad jurídica empresarial y el fomento de la inversión nacional y extranjera.

"Aumentar el monto que todas y todos los costarricenses deben destinar al pago de impuestos va en la línea contraria", dijo Carlos Wong, presidente de la Azofras.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO