Yessenia Reyes y César Abarca brillan en campeonatos internacionales de baile
El arte en Costa Rica no se limita únicamente a grandes cuadros de pintura o a los instrumentos con los que se interpretan majestuosas melodías. También se manifiesta en personas que, sobre una pista de baile, lo entregan todo, incluso al representar a su país de una forma única. Ese es el caso de la bailarina profesional Yessenia Reyes y su pareja de baile, César Abarca, quienes recientemente participaron en uno de los campeonatos más prestigiosos del mundo.
Reyes y Abarca compitieron en los Campeonatos de Latinoamérica en Ballroom, donde lograron llegar a la final, un hecho poco común debido al alto nivel de exigencia, pues se enfrentaron a 24 parejas de Centro y Suramérica. En dichas competencias, obtuvieron el cuarto lugar en Chile y el quinto lugar en el Abierto de América del Sur en Argentina, logros que no solo representan su crecimiento como bailarines, sino también el orgullo de llevar la bandera de Costa Rica en cada presentación.
Reyes describió la experiencia como una montaña rusa de emociones: "Ser finalistas en un campeonato tan grande como este es un orgullo inmenso para cualquier país. Cuando nos llamaron de Costa Rica, nos abrazamos, gritamos, lloramos e inmediatamente tuvimos que secarnos las lágrimas porque había que volver a la pista a competir", recordó emocionada.
Los resultados en Chile y Argentina fueron el fruto de años de esfuerzo y sacrificio. Reyes y Abarca entrenan todos los días alrededor de tres horas, además de cumplir con una rutina de gimnasio, ya que la condición física que requiere este deporte es sumamente exigente.
Valió la pena cada centavo invertido en entrenamientos. Nosotros nos pagamos todo, destacó Reyes.
La bailarina también subrayó lo costoso que resulta competir a nivel internacional, debido a los altos gastos en entrenadores, tiquetes de avión, hospedaje y vestuario. "Para nosotros, ese sacrificio es una recompensa", expresó.
Ese compromiso los ha llevado a tomar decisiones drásticas: ahorrar cada colón, reducir sus gastos personales y renunciar a hobbies. "Hemos tenido que guardar todos nuestros ahorros, trabajar el triple y dejar de lado cosas personales. No me compro casi nada de ropa porque todo lo destino a los campeonatos. Es un enorme sacrificio, pero sabemos que es una inversión", comentó Reyes.
La motivación más grande para ambos es representar a Costa Rica en un escenario internacional, siendo la única delegación centroamericana presente en estos campeonatos. "Es una motivación volver a cada competencia. Llamamos la atención porque somos latinos, los únicos centroamericanos y apenas dos personas. Eso nos llena de orgullo", explicó.
Además, Reyes señaló que uno de sus principales motores es inspirar a sus estudiantes: "Los pequeñitos nos dicen que algún día quieren ir con nosotros. Pagamos por aprender y para enseñarles a ellos, para que en el futuro nos superen y lleven a Costa Rica a estar entre los mejores, como lo están Reino Unido o Ucrania en el baile deportivo. Eso me hace soñar", confesó.
La bailarina resaltó que en Costa Rica este deporte aún es pequeño y requiere mayor apoyo, incluso gubernamental, ya que no existen entrenadores nacionales especializados. Por ello, deben recurrir a coach internacionales, lo que representa un alto costo. "Es muy caro. Para competir hay que salir del país, pagar hotel, avión, zapatos, inscripciones… son gastos exorbitantes y es un gran sacrificio", reiteró.
Para Reyes, la disciplina, el cuidado de la salud y la constancia son claves: "Los jóvenes deben tomarse en serio el compromiso del baile. Hay que entrenar todos los días y alimentarse bien. Ese es el verdadero camino", afirmó.
Gracias a su esfuerzo, recientemente lograron firmar con una empresa de Inglaterra que decidió patrocinarles el calzado durante toda la temporada competitiva, un logro que los llena de orgullo y esperanza.
Con amplia experiencia, Reyes también es reconocida como una de las bailarinas oficiales de Teletica en distintos formatos del canal. Según explicó, todo lo aprendido en competencias internacionales lo aplica en la televisión: "Puedo guiar mejor a mis parejas y compañeros, entiendo cómo funcionan los formatos y los niveles, y eso me ayuda a aportar al baile deportivo en la TV de nuestro país", señaló.
Reyes será parte de la segunda temporada del programa Mira Quién Baila, que se estrenará próximamente en Teletica. La bailarina adelantó que los televidentes pueden esperar un espectáculo cargado de energía, disciplina y pasión.
Estoy muy motivada y feliz. Siempre doy lo mejor de mí con mucha disciplina y entrega. La gente puede esperar un gran show, con novedades, diversión y mucha conexión con mis compañeros. Estoy segura de que este año no será la excepción, concluyó.