¡Yajú! Vienen las voces de Homero Simpson y el Señor Burns
(CRHoy.com).-Una muy buena noticia para los fanáticos de la serie Los Simpson.
Los personajes que doblan al español las voces de Homero Simpson y el Señor Burns estarán en Costa Rica el próximo 14 de julio en la edición 15 del Festival Internacional Cosplay Kamen 2019.
La actividad organizada por Imperio Animé se realizará en el Estadio Nacional donde se hace presentes "cosplayers", como se les conoce a los aficionados que se disfrazan y caracterizan a personajes del cine, la televisión y los dibujos animados como Dragón Ball Súper, Naruto, Pokemon, Dead Pool, Depredador, Batman, Harry Potter y la Guerra de la Galaxias
El plato fuerte de este año serán Humberto Vélez y Gabriel Chaves, que interpretan las voces en español de Homero Simpson y el Señor Burns, respectivamente.
"Beto" Vélez es un actor mexicano de doblaje, teatro, radio y televisión con más de 25 años de trayectoria, reconocido en Hispanoamérica por haber sido la voz de Homero de la serie de televisión Los Simpson, durante las primeras 15 temporadas del programa.
Inició en el doblaje en 1983, gracias a su amigo Jesse Conde, que lo llevó a los estudios de Servicio Internacional de Sonido (Oruga), donde Francisco Colmenero le dio el papel de Gargamel de la serie animada Los Pitufos, por un episodio y desde aquel momento estuvo inmerso en el mundo del doblaje.
A lo largo de su carrera artística también ha hecho cine, teatro y locución; además de impartir conferencias y talleres de doblaje en México y en el extranjero. En la actualidad, combina su trabajo entre todas estas actividades.
También fue la primera voz del Profesor Hubert J. Farnsworth y Kiff Crocker en Futurama; la voz oficial de Winnie Pooh desde el año 2001, Lord Farquaad en Shrek; el gato Pelusa en Stuart Little; Joshamee Gibbs en la franquicia de Piratas del Caribe; Alphonse "Al" Bundy en Matrimonio con hijos; Sr. Mackey en South Park; Peter Griffin en Padre de Familia y Dr. Adamson en Titans.
Homero J., padre de Bart, Lisa y Maggie, es el esposo de Marge y encargado de la seguridad de la planta nuclear de Burns en la ciudad de Springfield. El despreocupado responsable de que nada falle, tiene una mala relación con su jefe, el déspota Sr. Burns y ha despedido a su empleado en múltiples ocasiones; a pesar de las explosiones en el reactor lo ha vuelto a contratar.
¡Excelente!
Mientras Gabriel Chaves es reconocido por ser la voz de Charles Montgomery Burns en Los Simpson hasta la temporada 15, dándole vida a ese personaje cuyo estereotipo es el clásico capitalista despiadado, avaro, egoísta y sin ninguna clase de escrúpulos con sus empleados; la revista Wizard lo considerara como el cuadragésimo quinto gran villano de todos los tiempos.
Ingresó al mundo del doblaje en el año 1986, donde ha tenido la responsabilidad de darle vida a varios personajes de series de culto tales como Los expedientes secretos X, donde interpretó al Fumador, contraparte de la agente Scully; ¡Oye Arnold! en que le dio vida al Abuelo Phil y La vida moderna de Rocko dando voz a Ed Cabeza Grande. También dobló al Comandante Cobra, antagonista principal de las fuerzas G.I. Joe o bien al buitre en las caricaturas de El nuevo show del pájaro loco.
Además de su trabajo en el doblaje, Chaves también es conocido como actor profesional y en su currículo se pueden contar 25 telenovelas, 21 radionovelas, 20 películas de cine y varios comerciales de televisión; además fue el actor base del programa Ya Cayó, dedicado a las bromas de cámara escondida. TV Azteca lo nombró como el mejor animador del 2003.
Más personajes
En el Festival Internacional Cosplay Kamen también estará presente Patricia Azan, reconocida por sus voces en la serie South Park desde la tercera temporada, como la de Eric Cartman.
Es una actriz de televisión, teatro y doblaje nacida en Cuba. Fue criada en España y Nueva Jersey, Estados Unidos., y lleva muchos años radicada en Miami, Florida donde primero se desempeñó como actriz de teatro y más tarde, en el año 2000, empezó a hacer doblajes al inglés y al español.
Su voz da vida a Vicky la niñera de Timmy Turner en Los Padrino Mágicos. Otros personajes que ha realizado son Tad y Chad en Los padrinos mágicos, Tweek Tweak en South Park; dobló personajes de video juegos como Marnie Allen en Grand Theft Auto IV y V.
Asimismo habrá un concierto especial de anison, nombre que procede de la contracción de las palabras "anime song", "canción de animé", con la cantante y compositora Gabriela Vega, conocida por interpretar los entradas y finales de los animés Inuyasha y Shaman King.
Ella cuenta con más 20 años de experiencia grabando "jingles" para comerciales y participando en doblaje para películas de Disney, ha sido bajista y corista con diferentes artistas, entre ellos Aleks Syntek con quien trabajó 10 años.
Participó en el doblaje en su primer estelar de la película El extraño mundo de Jack en el papel de Sally.
En tanto César Franco es conocido por cantar versiones oficiales en español latino de los openings y endings de series animadas La Pequeña Lulú en los años 90 y el opening de Digimon Adventure Butterfly.
Actualmente interpreta las versiones de anison de Digimon pasando por Pokémon, Dragon Ball en todas sus sagas; Naruto, Shingeki No Kyojin, Tokyo Ghoul, Boku No Hero Academia y muchas más.
En tanto en la feria habrá actividades tradicionales japonesas como kingyo sukui, shodo, fugu fuku, shateki, karaoke, entre otras, además de stands promocionales, comerciales y exhibiciones con colecciones de figuras de los grupos de coleccionistas del país; información de cursos de dibujo manga y pintura digital; así como venta de productos relacionados con la cultura geek.
La entrada general es válida para un día y tiene un costo de 6 mil colones que se adquiere el día del evento en las boleterías del Estadio Nacional; el horario es de 9 a.m. a 7 p.m. Niños menores de 12 años, ciudadanos de oro, personas con discapacidad y pensionados, no pagan entrada.