Logo

¿Ya vio el Sol? Un sorprendente anillo lo rodea

Por Yaslin Cabezas | 11 de May. 2019 | 11:39 am

(CRHoy.com).- La mañana de este sábado el Sol sorprendió a los ticos con un increíble halo que lo rodea.

Aunque para muchos esto es algo misterioso o "divino", lo cierto es que se trata de un halo solar y es muy común.

Este anillo se forma por la presencia de pequeños cristales de hielo en la atmosfera, según una explicación que dio a CRHoy.com José Alberto Villalobos, físico pensionado de la Universidad de Costa Rica (UCR).

"Se da cuando hay cristales de hielo que componen un tipo de nube llamado cirrus. Eso es lo que produce ese aro, porque los cristales de hielo desvían los rayos solares y lo forman", comentó Villalobos a este medio en una entrevista anterior.

Un halo solar ocurre cuando en la troposfera superior se encuentran nubes altas (tipo cirrus) cargadas de pequeños cristalitos de hielo, que refractan y reflejan la luz del Sol, o de la Luna (halo lunar), formando un círculo a unos 22 grados del centro (el Sol).

"Podría decirse que el halo es primo de los más conocidos arcoiris, por lo menos en cuanto a la óptica física del asunto. Sin embargo, la geometría es algo diferente", explicó.

Este tipo de fenómeno es muy común en países como Canadá, Estados Unidos, Chile y Argentina, pues tienen temperaturas bajas en las épocas de invierno.

Al ser un país pequeño, es probable que este fenómeno se pueda observar desde varias zonas.

Las mejores horas para observar un halo es entre las 11:00 a.m. y la 1:00 p.m. que es cuando el Sol está más alto en el cielo.

Si sale a verlo tenga cuidado y no exponga mucho sus ojos, eso le podría dañar la vista. 

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO