Logo

Ya se puede consultar borrador del pliego de condiciones para licitación 5G

Por Erick Murillo | 5 de Jul. 2023 | 9:31 am

(CRHoy.com).-La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) anunció este miércoles que ya se puede consultar el borrador del pliego de condiciones para el procedimiento concursal de espectro radioeléctrico para tecnología 5G – IMT (Telecomunicaciones Móviles Internacionales).

El anuncio lo hizo durante la presentación de indicadores del sector telecomunicaciones del 2022.

La consulta pública pretende recibir comentarios u observaciones del borrador del pliego por parte de los posibles interesados en el desarrollo de sistemas móviles en el país.

"La Sutel ha realizado importantes esfuerzos para contar oportunamente con un borrador del pliego de condiciones que cumpla con los lineamientos de la Política Pública emitidos por el Poder Ejecutivo, y que mediante el proceso de consulta pública permitirá a los posibles interesados aportar sus sugerencias y comentarios sobre la propuesta, que tiene como objetivo final un amplio despliegue de redes de telecomunicaciones para ofrecer la tecnología de 5G", explicó Federico Chacón, presidente del Consejo de la Sutel.

Entre los objetivos de Política Pública que se instruyeron a Sutel, por parte del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), para la elaboración del pliego cartelario y la conducción del proceso concursal, figuran entre otros el priorizar el despliegue de infraestructura por sobre un enfoque meramente recaudatorio, la provisión de nuevos y mejores servicios, promoción de la competencia, condiciones desde el punto de vista de la salud, seguridad y sostenibilidad ambiental, así como la disponibilidad de espectro para el desarrollo de redes regionales.

Los interesados tendrán 15 días hábiles para remitir sus comentarios u observaciones, a partir de la publicación de la consulta pública en un diario de circulación nacional.

Todas las posiciones deben indicar el nombre completo de quien lo suscribe, un medio para recibir notificaciones (por ejemplo: correo electrónico) y ser enviadas al correo electrónico: gestiondocumental@sutel.go.cr, con copia a subastaespectro@sutel.go.cr .

El documento sometido a consulta pública se encuentra disponible en el sitio Web de la entidad en este enlace.

El proceso

A la Sutel le corresponde elaborar el precartel que forma parte del proceso para subastar bandas del espectro radioeléctrico necesarias para implementar redes de telecomunicaciones de quinta generación en el país.

La Superintendencia indicó que una vez que se realice el proceso de audiencia del precartel y cumplida esa etapa, se inicia el procedimiento de licitación pública conforme las disposiciones de la Ley General de Contratación Pública y su reglamento.

Dentro del citado proceso se declaran los oferentes elegibles según las reglas del cartel y se les convoca a una capacitación para que conozcan y se familiaricen con el software de subastas que será empleado.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO