Logo

Ya es posible registrar voluntad para donar órganos y tejidos en EDUS

Un donante puede salvar hasta 7 vidas

Por Daniel Córdoba | 5 de Dic. 2024 | 9:46 pm

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) dio a conocer que a partir de esta semana, ya es posible registrar la voluntad para donar órganos y tejidos en el expediente digital.

Estos datos se trasladarán al Registro Nacional de Expresiones de Voluntad para la Donación (Renadon). Los pacientes mayores de 18 años pueden hacerlo cuando acudan a su consulta médica.

José André Madrigal, coordinador del Programa Institucional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, explicó que esta nueva posibilidad facilita las labores que realizan los coordinadores hospitalarios de donación.

Ahora, los médicos podrán acceder a los expedientes de potenciales donadores para el proceso de comunicación y sensibilización que se realiza con los familiares.

La donación de órganos se podrá llevar a cabo siempre y cuando exista un registro a favor, es decir, cuando la persona manifestó en vida estar de acuerdo con la donación.

Es importante señalar que cualquier persona puede ser donante y la edad no es un factor limitante. Los equipos médicos evaluarán y decidirán en el momento si la condición del órgano es apta.

Según la CCSS, un donante puede salvar hasta 7 vidas, mientras que con los tejidos se puede mejorar la calidad de vida de más de 50 personas.

Los órganos que se pueden donar son: riñones, corazón, pulmones, páncreas, intestino e hígado.

Por su parte, los tejidos son: piel, córneas, huesos, tendones y ligamentos, cartílago, válvulas cardíacas, y vasos (arterias y venas).

En nuestro país actualmente existen más de 1600 personas a la espera de un órgano o tejido, entre ellas:

  • Córnea: 1074
  • Riñón: 492
  • Hígado: 56
  • Pulmón: 13
  • Corazón: 3
Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO