Logo

¿Ya empezó la época lluviosa 2025? Esto dice el IMN

Por Argerie Vargas | 30 de Abr. 2025 | 1:32 pm
lluvia

Imagen con fines ilustrativos.

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) confirmó que la época lluviosa de 2025 ya comienza a instalarse, siguiendo un comportamiento normal en casi todo el país.

La única excepción es el Pacífico Central, donde las lluvias podrían haberse adelantado hasta una semana respecto a lo habitual.

Según el pronóstico estacional del IMN, las lluvias constantes ya se hacen sentir en algunas regiones, especialmente en el Pacífico Sur, mientras que otras zonas experimentan los primeros aguaceros esporádicos.

Durante los primeros días de abril, las precipitaciones fueron bajas en general, aunque el Caribe Sur se destacó como la región con mayor acumulado, con 86 milímetros, lo que representa un 45 % del promedio mensual esperado.

El inicio de la estación lluviosa se dará en las fechas climatológicas habituales, es decir, dentro de los rangos que históricamente han marcado la transición de estación en el país.

  • En el Pacífico Sur, la época lluviosa ya comenzó desde mediados de abril.
  • En el Pacífico Central, el inicio se esperaba para finales de abril o inicios de mayo, pero este año podría haberse adelantado hasta por una semana.
  • En el Valle Central y el Pacífico Norte, el cambio se dará durante la primera quincena de mayo.
  • El Caribe y la Zona Norte mantendrán su patrón de lluvias regulares, ya que no presentan una estación seca bien definida.

Para el trimestre de mayo a julio, el IMN proyecta lluvias normales en el Pacífico y el Valle Central, lo que significa que no se esperan excesos ni sequías. En el Caribe y la Zona Norte oriental, las precipitaciones podrían ser ligeramente menores al promedio, con una disminución estimada del 10 %.

En cuanto a la temperatura, el país experimentará un ambiente más cálido de lo habitual. Las proyecciones indican que:

  • En el Pacífico, el Valle Central y la Zona Norte occidental, las temperaturas estarán entre 0,25 °C y 0,5 °C por encima del promedio.
  • En el Caribe y la Zona Norte oriental, el aumento será mayor, de entre 0,5 °C y 1,0 °C.
Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO