Logo

“Ya basta de violencia contra las mujeres”: mensaje del arzobispo en misa de la Virgen de los Ángeles

Por Andrey Villegas | 2 de Ago. 2025 | 11:18 am

Durante la tradicional misa en honor a la Virgen de los Ángeles, patrona de Costa Rica, el arzobispo de San José, monseñor José Rafael Quirós, hizo un llamado a la sociedad para combatir la violencia contra las mujeres, erradicar la xenofobia, fortalecer el sistema de salud pública y garantizar condiciones dignas para agricultores y personas migrantes.

En su homilía, Quirós instó a los feligreses a vivir la fe con coherencia, alejándose de la indiferencia ante la injusticia.

"No podemos decirnos personas de fe y que amamos a María cuando, en la injusticia y la violencia, volteamos la mirada", expresó desde la plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, en Cartago.

El arzobispo enfatizó la necesidad de construir un país más solidario, en el que los campesinos tengan seguridad para colocar sus productos y los más pobres cuenten con verdaderas oportunidades.

Asimismo, hizo un llamado enérgico a alzar la voz contra la violencia de género:

"Ya basta de violencia contra las mujeres. Como sociedad, somos llamados a desechar esa lacra que nos está minando como país", declaró, al tiempo que instó a fortalecer la educación en valores humanos y cristianos desde las nuevas generaciones.

En un mensaje en defensa de la vida, el jerarca católico rechazó cualquier normativa que ponga en riesgo a los más vulnerables:

"No hay norma humana, por más técnica que sea, que justifique poner en riesgo la vida de un inocente", afirmó, en alusión al sistema de salud y a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Quirós también dedicó parte de su reflexión a la situación de las personas migrantes:

"Nuestra Madre del cielo nos pide que fijemos nuestra mirada en aquellos sus hijos inmigrantes que están en esa condición, no por elección, sino por disposición de Gobiernos injustos", indicó, haciendo un llamado a la acogida fraterna. "La xenofobia no es humana y mucho menos cristiana".

Durante la celebración estuvieron presentes la vicepresidenta de la República, Mary Munive; el ministro de Justicia, Gerald Campos; y el presidente del Poder Judicial, Orlando Aguirre.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO