Logo

¿Y si un familiar muere de COVID-19? Posiblemente usted no podrá decirle adiós

Por Agencia | 25 de Mar. 2020 | 6:18 pm

AFP

(CRHoy.com) Una persona diagnosticada con COVID-19 tiene que pasar al menos 14 días en aislamiento. Si la situación de salud de esa persona se complica, pasará a estar ingresado en un centro médico y sus familiares no podrán hacerle visita. Si su estado se salud se complica aún más, terminará en una sala de Cuidados Intensivos (en caso de que haya espacio) y si llegara a fallecer, lo hará solo, sin que usted ni ningún otro familiar haya podido despedirse.

Así de dramático es el tema. Pero además, después de que la persona fallece, sus familiares tampoco podrán verlo, pues las autoridades de Salud han determinado que solo uno de los familiares directos de la persona fallecida podrá reconocer el cuerpo.

El cuerpo de la víctima de coronavirus tendrá que ser protegido con dos fundas (una transparente y otra oscura, según confirmó el doctor Marco Vinicio Boza Hernández, oficial médico científico de la Centro de Coordinación de Operaciones de la emergencia sanitaria de la Caja Costarricense de Seguro Social.

La decisión la tomó la Caja para proteger a las personas, dado que no existen estudios concluyentes que permitan descartar que el cuerpo sin vida de un paciente víctima del COVID-19 pueda contagiar el virus a otras personas.

El procedimiento que fijó la Caja indica que "a la persona designada por la familia le será presentado el cuerpo en una bolsa de color transparente para que pueda identificarlo a través de ella, pero no podrá tocarlo, besarlo ni abrazarlo. El familiar tendrá un espacio no mayor a quince minutos para permanecer con el cuerpo por si desea hacer algún acto personal de despedida o de expresión religiosa como una oración".

Luego de que el familiar del fallecido lo reconozca, el cuerpo será protegido en una funda oscura y "así será dispuesto para el funeral. El regente médico de patología o personal de la morgue en los centros de salud dará las instrucciones pertinentes a las funerarias y familiares a quienes se les entregue el cuerpo".

Las fundas en las que va envuelto el cuerpo no se podrán abrir ni remover y el féretro tiene que permanecer cerrado. Además, el cuerpo deberá ser enterrado en un lapso menor a las 24 horas desde el fallecimiento.

Esto dice el Dr. Boza, de la Caja, sobre el procedimiento:

Comentarios
7 comentarios
OPINIÓNPRO