Logo

¿Y la reactivación? Desempleo subió entre febrero y marzo

Por Luis Valverde | 6 de May. 2021 | 10:40 am

(CRHoy.com)  A pesar de que el presidente Carlos Alvarado resaltó como uno de sus logros ante la Asamblea Legislativa haber reducido el nivel de desempleo durante siete meses consecutivos, esa tendencia finalmente se rompió en marzo pasado, cuando la tasa de desempleo quebró la tendencia y volvió a subir.

La cifra surge si se compara el trimestre fijo que cerró en marzo con el trimestre móvil anterior, que cerró en febrero.

Si se compara en trimestres normales si se observa una mejora respecto al trimestre fijo anterior que fue el cuarto del 2020. En ese periodo el desempleó alcanzó un 20%, mientras que en el trimestre que comprende enero, febrero y marzo, la tasa de desempleo llegó a un 18,7%.

No obstante, el trimestre móvil anterior que cerró en febrero, la tasa había sido de un 18,5%.

Con ello, la población de desempleada alcanzó a un total de 458 mil personas, de acuerdo a las cifras publicadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

De acuerdo con el INEC de las 458 mil personas desempleadas 199 mil son hombres y 259 mil mujeres. La población desempleada aumentó en 144 mil personas en forma interanual, 71 mil hombres y 73 mujeres.

video-0-2c2len

INEC separa la medición de sus estudios sobre empleo en trimestres normales y trimestres móviles.

El perfil de las personas desempleadas cumple con algunas características, como por ejemplo la falta de clientes o cierre de empresa (23,1%) finalizaron contratos laborales o trabajos ocasionales o bien recorte o reestructuración de personal (58,6%) y otras razones de mercado como resultado de la situación sanitaria (18,3 %).

En su mayoría está conformado en grupos de edad entre 15 y 34 años (60,7 %).

El aumento de los desempleados fue especialmente en las personas con nivel educativo de secundario completa o incompleta (63,8 %). En su mayoría tienen más de 6 meses de estar buscando un empleo (55,8 %).

 

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO