WAMSB 2025: Artistas se preparan para competir y brillar en un evento internacional de música
La Fortuna de San Carlos se convertirá en el epicentro del talento artístico de Costa Rica al recibir a 3.591 artistas dispuestos a demostrar su pasión por la música en la edición 2025 del WAMSB. En este encuentro único, creatividad y ritmo se entrelazan, recordándonos que la música no solo se escucha, sino que une a comunidades y celebra la riqueza cultural que corre por las venas del país.
Muchos se preguntarán: ¿qué es WAMSB? Esta organización, que cuenta con más de 50 años de existencia y nació en Canadá, es uno de los múltiples campeonatos que reúne a grupos nacionales e internacionales.
Decenas de bandas se dan cita durante tres días —, 29, 30 y 31 de agosto— para participar en distintas competencias, donde tendrán la oportunidad de ganar premios en un ambiente de sana competencia y convivencia. Entre los participantes se encuentran desde bandas latinas hasta agrupaciones de bandas de concierto.
A lo largo de los años, diversas organizaciones han adoptado las bases de WAMSB para la calificación de las agrupaciones, considerando aspectos como los efectos visuales y la técnica musical.
Esta no es la primera ocasión en que el evento se realiza en Costa Rica. Quienes han asistido destacan que la actividad se convierte en una verdadera fiesta, donde los integrantes de las agrupaciones tienen la oportunidad de encontrarse, saludarse, ayudarse e incluso competir entre sí en los momentos más esperados.
Para esta edición, cerca de 35 agrupaciones participarán en el evento, distribuidas a lo largo de los días del festival. Algunos nombres se repiten, ya que se trata de subgrupos que compiten como agrupaciones independientes dentro de su propia categoría.
Las bandas competirán en distintas categorías:
-
- Bandas de concierto
-
- Competencias indoor (color guard indoor, grupo folclórico)
-
- Drumline Battles (marching band, drumline battles latinas)
-
- Bandas latinas (bandas rítmicas, melódicas e independientes)
-
- Marching Band (open class, A class)
Cabe mencionar que este evento se ha caracterizado por ser una inversión significativa en el ámbito educativo. Por ello, este año las agrupaciones que queden en los primeros lugares tendrán la oportunidad de recibir una orden de compra en Bansbach. Además, se realizará una invitación especial para que el ganador del concurso de bandas de concierto participe en el Campeonato Nacional de Bandas de Concierto, organizado por el Ministerio de Cultura y Juventud.
Todas las agrupaciones —excepto la danza folclórica— que obtengan una puntuación superior a 80 puntos tendrán derecho a participar en los mundiales de México 2026 e Irlanda 2026, organizados por la misma institución.
Este año, el evento contará con la participación de importantes figuras del ámbito de marching band, entre ellos Patrick Seidling, director de Blue Devils Drum and Bugle Corps; Scott Johnson, director de percusión de The Blue Devils; e Iván de la Cruz, director de Phantom Regiment Drum and Bugle Corps.