Logo
EntéreseCONTENIDO PATROCINADO

Walmart continúa invirtiendo en la producción local de Costa Rica

Producción de pepino aumentará gracias al programa Tierra Fértil.

Por Pamela Delgado | 21 de Jun. 2024 | 8:01 am

video-0-v0nl6

 

Tierra Fértil se trata de una iniciativa la cual impulsa la transformación de los proveedores de frutas y verduras en agro empresarios, a través de capacitación y asesoría. Este programa no solo busca optimizar la calidad de los productos ofrecidos a los consumidores, sino también fomentar el desarrollo sostenible y el crecimiento económico en comunidades rurales.

A través de alianzas estratégicas y el uso de tecnologías avanzadas, Tierra Fértil promueve prácticas agrícolas responsables que respetan el medio ambiente y aumentan la rentabilidad de los productores. Con su enfoque integral, el proyecto también aborda aspectos sociales, ayudando a mejorar las condiciones de vida de las familias involucradas y fortaleciendo la cohesión comunitaria.

En el camino a convertirnos en una empresa regenerativa, programas como Tierra Fértil, que trabaja directamente con nuestros productores agrícolas, busca desarrollar al agricultor, mejorar su cosecha, y al mismo tiempo hacer un negocio sustentable y sostenible en el tiempo, explicó Katherine Jiménez, gerente de una Mano para Crecer y Tierra Fértil de Walmart Centroamérica.

Con el fin de garantizar el abastecimiento de pepinos y mantener precios bajos, Walmart Centroamérica invirtió $76.000 (alrededor de 38 millones de colones) en un techo retráctil, el cual permitirá proteger los cultivos de pepino de las inclemencias del tiempo, asegurando así una producción eficaz y constante durante todo el año. Este programa apoya a Zohar Merchav, productor de ABANAGRO y proveedor del programa Tierra Fértil de la empresa.

Este tipo de estructura tiene varias ventajas técnicas, como el control de la temperatura y el exceso de agua, así como el abuso de agroquímicos, lo que permite aumentar la producción nacional y disminuir las importaciones, que también trae otros beneficios, comentó Ronal López extensionista agrícola de Tierra Fértil de Walmart.

Durante la época lluviosa en nuestro país, la cosecha de esta hortaliza se ve afectada y se debe recurrir a su importación, y es debido a esta situación que la compañía brindó su apoyo a Merchav, quien tiene su proyecto en la zona de Limonal de Abangares, Guanacaste. 

Con el respaldo de la compañía, Merchav, ha podido implementar técnicas avanzadas de riego y protección de cultivos, asegurando así una producción más estable y de alta calidad. Además, se han iniciado programas de capacitación para los agricultores locales, incluso en condiciones climáticas adversas.

Walmart sigue invirtiendo en la producción local costarricense y promoviendo con ello la generación de nuevas fuentes de trabajo en las comunidades como Abangares, uno de los cantones más pobres de Guanacaste.

Así lo confirma el productor de ABANAGRO, pues con la instalación de este sistema y el crecimiento de la cosecha, puede aumentar la cantidad de trabajadores en su empresa, lo que ayudará a muchas familias de Limonal.

Este tipo de iniciativas ayuda a impulsar el desarrollo económico de regiones menos favorecidas, como es el caso de Abangares en Guanacaste.

 

Comentarios
0 comentarios