Wall Street termina en negativo tras inflación en EE. UU
(AFP).-La bolsa de Nueva York terminó a la baja este jueves luego del dato de inflación en Estados Unidos en setiembre, peor del esperado, que hizo subir los rendimientos de los bonos del Tesoro.
El índice Dow Jones cedió 0,51% a 33.631,14 puntos, el tecnológico Nasdaq perdió 0,63% a 13.574,22 unidades y el S&P 500 cedió 0,62% a 4.369,61.
Wall Street abrió al alza pero cambió de rumbo luego del dato de inflación.
El aumento de precios a 12 meses en Estados Unidos se mantuvo en 3,7% en setiembre, según el índice de precios al consumo (IPC) publicado el jueves por el Departamento de Trabajo, y en la medición mes a mes la inflación se moderó por primera vez desde mayo, con una variación de 0,4% frente a 0,6% de agosto.
Pero el dato anualizado decepcionó a los analistas, que esperaban una caída a 3,6%, según el consenso de MarketWatch.
Si se excluyen los precios de alimentación y energía, los más volátiles, la inflación llamada subyacente sí cedió en septiembre en la medición a 12 meses, para ubicarse en 4,1%.
Este cambio de tendencia, luego de varias sesiones positivas desde el viernes, "se produjo a causa de la inflación y de las tasas de interés", explicó Jack Ablin, especialista en estrategia de inversiones en Cresset.
"La inflación estuvo por encima de lo esperado y el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años trepó", resumió el analista. Aunque considera que el dato no es suficientemente fuerte "para cambiar la visión de la Reserva Federal, es un tanto decepcionante", añadió.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años volvieron a subir, a 4,70% contra 4,55% el miércoles. Los papales a dos años rinden nuevamente más de 5%.
Entre los valores del día, Ford perdió 2%, a 12 dólares, cuando el sindicato United Auto Workers extendió su huelga en el sector automotor de Estados Unidos a la usina que fabrica SUV y pick ups en Kentucky. General Motors también cedió, 2,13%.
Delta cayó 2,39% a pesar de ventas trimestrales récord anunciadas este jueves. El grupo espera un crecimiento de su facturación de 20% este año.