Logo

Wall Street termina dispar a pesar de gran entusiasmo por tecnológicas

Por Agencia | 25 de May. 2023 | 5:34 pm

(CRHoy.com) AFP.- La bolsa de Nueva York terminó dispar este jueves, en una jornada de gran entusiasmo por las tecnológicas tras positivas previsiones del gigante de los procesadores Nvidia, en tanto parte del mercado sigue preocupado la posibilidad de un default en Estados Unidos.

El Dow Jones cerró así en baja de 0,11%, mientras el tecnológico Nasdaq ganó 1,71% y el índice ampliado S&P 500 escaló 0,88%.

El Nasdaq fue jalonado por los resultados de Nvidia (+24,37%), cuyas previsiones ambiciosas para el segundo trimestre sacudieron a todo el mercado.

El grupo de Santa Clara, especialista en tarjetas gráficas, procesadores indispensables en la carrera por el dominio de la Inteligencia Artificial (IA), espera que las inversiones en los centros de datos (data centers) alcancen el billón de dólares para responder a las nuevas exigencias de la IA.

"Nvidia se volvió sinónimo de IA", resumió el analista Rob Enderle, de Enderle Group. "Son la única empresa que ofrece una solución integral para la IA. Están en el buen lugar, en el buen momento".

La empresa, que acaba de celebrar sus 30 años, se acerca ahora a una capitalización bursátil de un billón de dólares, un umbral que solo alcanzan cinco empresas en el mundo.

Empujados por Nvidia, también subieron los fabricantes de semiconductores AMD (+11,16%), Broadcaom (+7,25%) o el taiwanés basado en Wall Street TSMC (+12,00%), así como Microsoft (+3,85%) y Alphabet (+2,23%).

Pero la euforia del sector tecnológico no se trasladó al resto de Wall Street, aún preocupada por la crisis de la deuda, con negociaciones que siguen sin registrar avances a una semana de la fecha en la que Estados Unidos comienza a rozar el default.

Los indicadores confirmaron además el vigor de la economía estadounidense, lejos del enfriamiento que espera la Reserva Federal. El crecimiento fue revisado al alza para el primer trimestre, a 1,3% contra 1,1% inicial, en proyección anual, la medida utilizada en Estados Unidos, que proyecta el crecimiento a 12 meses en base a las condiciones prevalentes al momento de la medición.

"Las presiones inflacionarias persisten, lo que fuerza a los bancos centrales a interrogarse sobre nuevas posibles alzas de tasas" de interés, estima Angelo Kourkafas.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO