Wall Street termina al alza en medio de compras a bajo a precio
(AFP).-La bolsa de Nueva York terminó al alza el lunes en medio de compras de oportunidad a bajo precio tras una semana difícil por las turbulencias bancarias.
Aunque la incertidumbre sobre la crisis persiste, el Dow Jones ganó 1,20%, el tecnológico Nasdaq 0,39% y el índice ampliado S&P 500 0,89%.
Luego de varias intervenciones de las autoridades para tranquilizar a los clientes de bancos estadounidenses y el anuncio, el domingo, de la compra de Credit Suisse por el también suizo UBS, Wall Street comenzó la semana con menos tensión.
"En 2008, tuvimos Lehman (Brothers), que no encontró comprador y arrastró" a los mercados, recordó Andy Kapyrin, de Regent Atlantic. "Esta vez, no tuvimos (un caso similar). Y pienso que el mercado respira aliviado de que no haya ocurrido algo más grave", añadió.
En caída libre desde la semana pasada, las tasas de los bonos del Tesoro se recuperaron, gracias a un regreso del apetito por el riesgo. Los inversores vendieron bonos del Tesoro, considerados seguros, por lo que su precio bajó y las tasas que pagan subieron.
Así el rendimiento de los bonos del Tesoro -la tasa que pagan estos títulos- a 2 años pasó a 3,96% frente a 3,83% el viernes al cierre.
Pero no todo fueron rosas. El banco First Republic tuvo una brutal caída de 47,11% en bolsa.
"Es demasiado pronto para decir que todo terminó", advirtió Kapyrin.
Pero mientras tanto, "el mercado ofrecía oportunidades hoy con valorizaciones más débiles", explicó el analista.
Y los bancos fueron un sector beneficiado.
Entre los de mediano porte, subieron First Citizens (+10,47%), con sede en Raleigh (Carolina del Norte), Fifth Third (+5,05%), de Cincinnati (Ohio) y el californiano PacWest (+10,78%).
El menos conocido New York Community Bancorp (NYCB) se disparó 31,65% tras el anuncio el domingo de la recuperación de una parte de la cartera de créditos y depósitos de su competidor quebrado Signature Bank.
Algunos grandes nombres del ramo también subieron como JPMorgan Chase (+1,06%) y Goldman Sachs (+1,93%).
Los valores tecnológicos sufrieron por tomas de beneficios y entre otros Microsoft (-2,58%) y Alphabet (-0,52%) bajaron.
Amazon también terminó en rojo (-1,25%) luego de anunciar que suprimiría 9.000 puestos de trabajo adicionales a los 18.000 despidos ya anunciados a inicios de año, principalmente debidos a la incertidumbre en la economía.
El mercado espera con expectativa la decisión el miércoles de la Reserva Federa (Fed, banco central) sobre sus tasas de interés.