Logo

Wall Street termina a la baja por resultados de empresas decepcionantes

Por Agencia | 22 de Jul. 2022 | 3:30 pm

Wall Street/AFP

(CRHoy.com) AFP.- La bolsa de Nueva York terminó a la baja el viernes por algunos resultados decepcionantes de empresas y malos indicadores.

El Dow Jones perdió 0,43% a 31.899,29 puntos, el índice tecnológico Nasdaq cedió 1,87% a 11.834,11 unidades, en tanto el S&P 500 cayó 0,93% a 3.961,63.

"El mercado digiere resultados de empresas de esta semana", resumió Angelo Kourkafas, de Edward Jones.

En la semana "tuvimos Netflix y Tesla que fueron menos malos de lo esperado, pero luego tuvimos decepciones en el sector tecnológico", añadió.

Snap (-39,08% a 9,96 dólares al cierre), la matriz de la red social Snapchat, derrapó, tras anunciar una pérdida que triplicó lo esperado por el mercado el jueves, además de lanzar advertencias sobre la publicidad.

Snap arrastró con ella a otras redes sociales que viven de la publicidad, como Meta (Facebook, -7,59%) o Pinterest (-13,51%), pasando por la empresa con la que se fusionará la compañía de medios de Donald Trump, que maneja la red Truth Social del ex presidente (-3,04%).

Otras firmas igualmente dependientes de la publicidad también sufrieron. Fue el caso de la matriz de Google, Alphabet (-5,81%) o la plataforma de marketing digital The Trade Desk (-7,30%).

En el caso de Twitter (+0,81% a 39,84 dólares), el mercado prefiere quedarse con el aumento del número de usuarios activos, cuando la firma espera el juicio contra el millonario Elon Musk para tratar de que la justicia le obligue a comprarla, como acordaron en un pacto de adquisición.

Para Nick Reece, de Merk Investments, "la preocupación por los resultados de las tecnológicas la semana próxima", con Amazon, Apple, Microsoft y Meta, "pesa sobre el mercado".

El mercado espera la reunión de la Reserva Federal la semana próxima.

"Vemos cada vez más señales que muestran que el pico de inflación quedó atrás", estimó Kourkafas.

Los inversores esperan un Fed menos agresiva de lo previsto en materia de alza de tasas.

Wall Street tendrá además la semana próxima la primera estimación del PIB de Estados Unidos para el segundo trimestre. Una caída supondría, técnicamente, que Estados Unidos entra en recesión, luego de una contracción de la actividad en el primer trimestre.

Comentarios
0 comentarios