Logo

Wall Street termina a la baja en una semana de consolidación

Por Agencia | 4 de Ago. 2023 | 3:35 pm

(AFP) La bolsa de Nueva York terminó a la baja el viernes, en otro día de consolidación provocado por el recorte de la nota crediticia de Estados Unidos.

El Dow Jones cedió 0,43%, el tecnológico Nasdaq perdió 0,36% y el índice ampliado S&P 500 cayó 0,53%.

La plaza neoyorquina comenzó la jornada en positivo, bien orientada tras el informe mensual sobre empleos en Estados Unidos que dio cuenta de la creación de 187.000 puestos de trabajo en julio.

Aunque es una cifra menor a los 200.000 puestos que esperaban los economistas, "da tranquilidad sobre el hecho de que el mercado laboral, que estaba bajo mucha presión, se calma, lentamente", resumió Angelo Kourkafas, de Edward Jones.

La tasa de desempleo quedó en 3,5%, por debajo del 3,6% de junio.

La única contrariedad provino del salario horario medio, que creció más de lo que esperaban los analistas (0,4% en un mes frente a 0,3% esperado).

"Este informe no modifica la anticipación de trayectoria de la Fed (Reserva Federal, banco central) de un próximo final del ciclo de ajuste (monetario) pero aporta nuevas pruebas de que la economía va en el sentido deseado para bajar la inflación", sostuvo Charlie Ripley, de Allianz Investment Management.

Los índices sin embargo cambiaron de rumbo. Para Kourkafas, Wall Street continuó su movimiento de consolidación tras la rebaja de la calificación crediticia de Estados Unidos por la agencia Fitch el martes.

"Es una buena excusa que se le ofrece al mercado para recuperar el aliento", indicó el analista.

La semana próxima se conocerán los datos del IPC para julio, el jueves, y el de precios mayoristas (PPI), el viernes.

Amazon fue la estrella de la jornada con una ganancia de 8,27% tras pulverizar las expectativas del mercado con sus resultados trimestrales el jueves, aunque cerró igualmente por debajo de su valor de apertura.

Otro gigante tecnológico, Apple, no tuvo tanto éxito y cedió 4,80%, con una facturación en baja por tercer trimestre consecutivo a causa de una caída de las ventas de iPhone.

Solo el viernes, la empresa perdió más de 140.000 millones de dólares de capitalización bursátil.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO