Logo

Wall Street termina a la baja a pesar de buenos resultados de empresas

Por Agencia | 20 de Oct. 2022 | 3:33 pm

(CRHoy.com) AFP.- La bolsa de Nueva York terminó a la baja el jueves en un mercado agobiado por el alza de las tasas de los bonos estadounidenses, que alcanzaron nuevos máximos desde la crisis financiera de 2008.

A pesar de buenos resultados de empresas, el índice principal, el industrial Dow Jones, perdió 0,30% cerrando a 30.333,58 puntos, el índice tecnológico Nasdaq cayó 0,61% hasta 10.614,84 unidades y en tanto el índice ampliado S&P 500 -de las mayores 500 empresas- bajó 0,80%, cotizado a 3.665,78.

La jornada comenzó en positivo gracias a resultados trimestrales de empresas que sorprendieron favorablemente al mercado.

Entre las empresas que publicaron figuran la informática IBM (+4,73%), con facturación y ganancias trimestrales por encima de lo esperado; la telefónica AT&T (+7,72%), que también se comportó mejor de lo previsto, o las aerolíneas American Airlines, que prevé un aumento de ventas y se benefició de precios de pasajes más altos, a pesar de lo cual sus acciones cayeron 3,79%.

Pero luego de este buen comienzo, los índices se hundieron por segundo día consecutivo.

El resultado se explica "claramente por los movimientos sobre las tasas de los bonos", comentó Jack Ablin, de Cresset Capital.

También podría haber "algún desplazamiento de capitales de Estados Unidos hacia el Reino Unido"; luego de la renuncia de la primera ministra británica Liz Truss, que conformó a los inversores.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidenses a 10 años subieron el jueves hasta 4,23%, un máximo desde 2008, contra 4,09% el miércoles.

En tanto, la tasa de los bonos a 2 años, más ilustrativa de lo que los inversores esperan en materia de política monetaria por parte de la Reserva Federal (Fed, banco central), alcanzó 4,61%, un máximo en 15 años.

"Para buena parte de Wall Street, en este momento, solo las tasas cuentan", explicó Edward Moya, de Oanda.

"Muchos operadores esperan (una tasa directriz de la Fed de) 5% a mediados del año que viene. La economía sufrirá mucho todavía y eso corta el apetito por el riesgo", añadió el analista.

"Todos se dan cuenta de que tuvimos tantas revisiones de previsiones a la baja que haría falta un trimestre terrible para no cumplir" los pronósticos de los analistas, resumió Moya. "Todas las buenas noticias ya fueron incorporadas" en los valores de las acciones, concluyó.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO