Wall Street recibe sin crispación decisión de la Fed de mantener tasas
(AFP).-La bolsa de Nueva York terminó al alza el miércoles, en un mercado que recibió sin crispación la decisión de la Reserva Federal (Fed, banco central) de mantener sus actuales tasas de interés, ampliamente adelantada por los mercados.
El industrial Dow Jones avanzó 0,70% hasta los 41.113,97 puntos, el tecnológico Nasdaq subió 0,27% al finalizar en 17.738,16 unidades y el índice ampliado S&P 500 cerró con verde de 0,43% en 5.631,28 puntos.
Los dirigentes de la autoridad monetaria estadounidense votaron por unanimidad mantener la tasa de referencia en una franja entre 4,25% y 4,50%, señaló la Fed en un comunicado.
La Fed podría enfrentarse a un "escenario desafiante" en el cual el desempleo aumente al mismo tiempo que los precios, alertó luego de la reunión su presidente, Jerome Powell, en rueda de prensa.
"Hay una gran incertidumbre sobre, por ejemplo, dónde van a estabilizarse las políticas arancelarias y también, cuando finalmente se estabilicen, cuáles serán las implicancias para la economía", dijo Powell.
"Podríamos encontrarnos en el escenario desafiante en el que nuestros dos mandatos (pleno empleo e inflación) estén en tensión", añadió.
La Fed vela por el pleno empleo y el control de la inflación.
Pero a pesar de los comentarios del presidente de la Fed, Wall Street tuvo un desempeño positivo.
Adam Sarhan, analista de 50 Park Investments, opinó que los mercados todavía están buscando el próximo "catalizador alcista" después de la reunión de la Fed, mientras los inversores esperan acuerdos comerciales que involucren a Estados Unidos y a socios comerciales importantes tras la puesta en escena de la nueva extensión de aranceles del gobierno de Donald Trump.
"Hoy el mercado simplemente bostezó ante la Fed. Realmente nada cambió", resumió Sarhan.
Entre los protagonistas del día, Alphabet, matriz de la gigante tecnológica Google, cayó 7,5% después de que el ejecutivo de Apple Eddy Cue dijera a un tribunal estadounidense que el tráfico del motor de búsqueda de Google disminuyó en productos de su grupo el mes pasado, señal de que está perdiendo terreno frente a alternativas de IA como ChatGPT o Perplexity.
Disney, en tanto, se disparó 10,7% tras informar de un fuerte aumento en su facturación trimestral, luego del crecimiento del número de suscriptores a su servicio de streaming Disney+.
El gigante del entretenimiento también anunció planes para un nuevo parque temático en los Emiratos Árabes Unidos.