Logo

Wall Street cierra dispar previo a datos de empleo en EEUU

Por Agencia | 1 de Sep. 2022 | 3:04 pm

Agentes de Bolsa realizan su trabajo en Nueva York, Estados Unidos. Foto tomada de infobae.com.

(CRHoy.com) AFP.- La Bolsa de Valores de Nueva York cerró dispersa el jueves, recuperándose en parte después de cuatro sesiones de pérdidas al hilo y en vísperas de un muy esperado informe sobre el empleo en Estados Unidos.

El índice Dow Jones, que pasó la mayor parte de la sesión en rojo, finalmente subió 046%, para quedar en 31.656,42 puntos.

El Nasdaq bajó 0,26%, aunque lejos de los mínimos registrados en la sesión, cerrando en 11.785,13 unidades, mientras que el índice ampliado S&P 500 ganó 0,30%, quedando en 3.966,85 puntos.

En tanto, el mercado de bonos se endureció, y las tasas de las notas del Tesoro de EEUU a diez años subieron al 3,25%. Los de dos años también subieron un 3,50%.

"El estado de ánimo rehuyó el riesgo antes del informe de empleo" a divulgarse el viernes, resumieron los analistas de Wells Fargo, mientras que los de Schwab dijeron que el desempeño mixto de los índices bursátiles fue un contrapunto "al aumento de los rendimientos de los bonos y el dólar".

"El endurecimiento de las condiciones financieras se produce cuando los mercados esperan un aumento de la política monetaria agresiva de la Fed", en alusión a la reserva Federal de Estados Unidos (banco central), explicaron.

Por lo general, el primer día de un nuevo mes trae dinero fresco al mercado, "pero hasta ahora el ingreso de capital apenas fluye en septiembre", señaló Patrick O'Hare, de Briefing.com.

Los inversores están a la espera del dato crucial de creación de empleo y desempleo de agosto en Estados Unidos, que se publicará el viernes poco antes de la apertura de Wall Street.

Los analistas proyecta 300.000 nuevas contrataciones y una tasa de desempleo estable en 3,5% tras los muy fuertes datos de julio (medio millón de nuevos puestos de trabajo) que sorprendieron al mercado.

Si el informe de empleo fuera mejor a lo esperado, "probablemente fortalecería el caso para un tercer aumento consecutivo de la tasa de interés de la Reserva Federal de 75 puntos básicos" más adelante en el mes, advirtió Patrick O'Hare.

Comentarios
0 comentarios