Wall Street cierra a la baja mientras aguarda anuncio de la Fed sobre tasas
(AFP).-Wall Street retrocedió el martes tras conocerse datos económicos mixtos en Estados Unidos, en un escenario de nerviosismo previo al cierre de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal.
El Índice Industrial Dow Jones cerró en baja de 0,2% a 32,653.20 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq perdió 0,9% para ubicarse en 10,890.85 unidades. El índice ampliado S&P 500 reculó 0,4% a 3,856.10.
La encuesta ISM de la industria manufacturera reveló que el sector apenas creció en octubre. Además, registró una caída de los precios de las materias primas que utiliza en octubre, por primera vez desde mayo de 2020 cuando apenas comenzaba la pandemia de covid-19.
Este informe, considerado positivo por el mercado porque muestra un cierto enfriamiento de una industria cuando la Fed, con sus aumentos de tasas de interés busca, precisamente, ese efecto, se vio contrarrestado por datos del Departamento de Trabajo sobre el mercado laboral.
Las cifras oficiales mostraron un aumento de los puestos de trabajo en septiembre, sorprendiendo a los inversores que esperaban una desaceleración del ritmo de generación de empleos.
Los mercados repuntaron con fuerza en octubre, en gran parte debido a las expectativas de que la Fed se aleje de su agresiva política para combatir la inflación, con fuertes aumentos de los tipos de interés.
"Aunque siempre estamos encantados de ver que la inflación se modera, también nos gustaría ver que el mercado laboral se debilite", resumió Art Hogan, analista de B. Riley Financial.
Entre los valores del día, Uber se disparó 12% tras dar cuenta de un aumento de sus ingresos trimestrales. El presidente ejecutivo de Uber, Dara Khosrowshahi, dijo a los analistas que la compañía no había visto "ninguna señal de debilidad del consumidor".
Pfizer, en tanto, subió 3,1%, tras reportar mayores ganancias trimestrales de las esperadas y elevar su pronóstico de venta de vacunas contra el coronavirus para todo el año.
Abiomed subió casi 50% tras anunciar un acuerdo para su compra por Johnson & Johnson, en una operación valorada en 16.600 millones de dólares.
Johnson & Johnson, que señaló que la transacción fortalecería sus capacidades en el rubro cardiovascular, cayó 0,5%.