Logo

Votación que devuelve a médicos millonarios sueldos, incendia Plenario

Ramos defendió que presentará un proyecto de ley para ese fin.

Por Paula Ruiz | 6 de Sep. 2018 | 4:48 pm

La reforma se encuentra en la Asamblea Legislativa. (Daniela Abarca/CRH)

El tema del enganche salarial de los médicos se trasladó de la Comisión Especial sobre Plan Fiscal al Plenario Legislativo, cuando el diputado socialcristiano Pedro Muñoz mostró su molestia con el oficialista Welmer Ramos por revertir su voto para que el beneficio para el sector continuara, contrario a lo que se había aprobado hace 2 semanas.

Muñoz utilizó su tiempo para reclamarle a Ramos su votación, la cual permitió ese giro e incluso cuestionó si es que tiene familiares que ejercen esta profesión, lo cual pudo haber modificado su criterio. 

Fue en el foro legislativo cuando se dio la votación de la moción número 320 sobre el texto sustitutivo del proyecto de fortalecimiento de las finanzas públicas.

"Ese es el problema de echarse para atrás, no es nada personal (…) sé que hay muchas presiones, ahí estaban los médicos presionando (en la Comisión) y son un gremio poderoso", manifestó el socialcristiano.

De igual forma cuestionó si es que esa es una práctica en el partido oficialista pues, sólo en esta semana, cedieron a la presión de los taxistas y, con Ramos a la de los médicos. Por tanto, señaló si siguen con esa tendencia, la próxima semana también podrían hacer lo mismo con la huelga indefinida convocada por sindicatos, en contra del plan fiscal.

Ante esto, Ramos dijo que eso podía ser un tema inconexo pues se habla de salarios en un proyecto de nuevos impuestos, por lo tanto, con hojas en mano, le hizo ver a Muñoz que presentará una iniciativa para que se elimine ese beneficio. 

Congresistas médicos reaccionaron

El Plenario Legislativo tiene en esta ocasión 3 diputados que ejercen la profesión médica, por lo tanto no dudaron ni un segundo para responderle al integrante del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).

El primero fue Wálter Muñoz del PIN, quien precisamente votó en el foro legislativo a favor de mantener el beneficio. Él aseguró que al parecer, el socialcristiano tiene algún trauma con un médico, pues anda viendo a ver cómo quitar el enganche, aunque, por otra parte, dijo que está en favor de disminuir el gasto público.

Por otra parte, el liberacionista Antonio Aiza, defendió que en muchas ocasiones los salarios son millonarios por las horas extras desprendidas de guardias exhaustivas. 

Mientras, Xiomara Rodríguez de Restauración Nacional reclamó que, en vez de estar en contra de los médicos, se podría exigir a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) la incoporación de nuevos profesionales para evitar la sobrecarga laboral que se traduce en el cobro de horas extra.

Asimismo, hizo ver que las condiciones de profesionales en el sector privado los está llevando a "prostituirse" pues los obligan a condiciones laborales desleales.

 

Comentarios
13 comentarios
OPINIÓNPRO