Volcán Turrialba emana gases con temperaturas de 600 grados Cº
Hace varios días dejó de emanar ceniza
Luego de una actividad eruptiva fuerte, el volcán Turrialba dejó de emanar ceniza hace días pero continúa expulsando de forma pasiva un flujo importante de gases magmáticos. Estos se emiten a altas temperaturas, que alcanzan entre 600 y 800 grados Celsius.
De acuerdo con el último reporte del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), estos gases provienen de un cuerpo de magma rico en volátiles, lo que sugiere que el sistema volcánico está suficientemente abierto favoreciendo el paso de materia y calor hacia la superficie.
El flujo de calor de este magma recalienta la roca de los conductos volcánicos y produce luz brillante y resplandeciente perceptible en la noche en el interior del cráter oeste.
De acuerdo a los instrumentos de la Estación de Monitoreo de Gases y Aerosoles Volcánicos del Ovsicori, ubicada en Coronado, desde el 2 de febrero anterior hay una fuente de emisión de gas dióxido de azufre que aporta cada vez más de este gas al aire atmosférico.
La sismicidad en las últimas 48 horas presenta un nivel relativamente bajo y se caracteriza por frecuentes temblores discretos. Estos tipos de sismos señalan el transporte de fluidos (agua, gases, e inclusive magma) desde niveles profundos hacia la superficie a través de la red de grietas, cavidades y conductos en el interior del volcán.
La pluma de gases ha estado siendo dispersada por los vientos predominantes hacia el suroeste, es decir hacia la región comprendida entre el norte de Cartago y el sur de San José.