Informe del OIJ no acreditó que viajes de empresario a Colombia tuvieran vínculo con financiamiento electoral

José Luis Liu Paniagua registra al menos 4 visitas a la Asamblea Legislativa.
Un sujeto identificado como Jose Luis Liu Paniagua, quien aparentemente es un empresario dedicado al cultivo de cáñamo, pero que las autoridades investigación por el presunto delito de legitimación de capitales, se reunió con varios diputados del Congreso luego de viajar a Colombia.
Así lo señala un informe del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en el que se indica que, tras el primer viaje en julio del 2022, se reunió en el Congreso con el diputado Luis Diego Vargas y luego de su segundo viaje, en agosto del 2023, se reunió con el diputado de Gobierno Manuel Morales Díaz.
A Liu Paniagua se le empezó a investigar debido a que el Centro de Investigación Confidencial del OIJ recibió una denuncia anónima en la que se decía que había financiado de forma irregular las campañas políticas del diputado Vargas y de la congresista Johanna Obando. Además, que el negocio de Liu era encontrar empresarios para financiar sus negocios con fondos del crimen organizado.
Sin embargo, tras un seguimiento de más de un año, entre el 2023 y el 2024, el OIJ determinó que sobre esta denuncia no habían indicios suficientes para vincular a Liu con el delito de legitimación de capitales, ya que los movimientos migratorios reportados eran muy pocos (los dos viajes a Colombia y uno a Nicaragua) y las personas dedicadas a este crimen usualmente reportan entradas y salidas del país constantes.
Además, su estilo de vida y sus pertenencias no parecen tener vinculación con el estilo de vida de una persona dedicada a este negocio ilícito. Aun así, los agentes del OIJ dejaron claro que ante la recepción de nueva prueba se continuaría la investigación.
Por esta razón, más el hecho de que una certificación del Tribunal Supremo de Elecciones comprobó que Liu Paniagua no aparecía como donante del Partido Liberal Progresista (PLP), con el que Obando y Vargas llegaron al Congreso antes de declararse independientes, la Fiscalía General consideró pedir la desestimación de la causa por legitimación en la que también estaba señalada la diputada Obando y el legislador Vargas.
"Es importante indicar a su representación que, luego de las diligencias policiales realizadas se corroboró la mayor cantidad de datos de la información confidencial, sin embargo, si bien es cierto, las visitas a la Asamblea Legislativa se dan después del viaje al exterior del investigado, no podemos verificar, ni tener acceso al motivo de estas visitas, ni señalar algún elemento ilícito en ellas", cita el informe incluído en el expediente judicial.
Causas desestimadas
El Ministerio Público confirmó este viernes a CR Hoy que la Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales remitió el expediente 23-000064-0033-PE al Juzgado Penal de San José con solicitud de desestimación desde noviembre de 2024.
Mientras tanto, la causa contra los diputados Obando y Vargas, tramitada bajo el expediente 23-000065-0033-PE por el presunto delito de legitimación de capitales, fue remitida por la Fiscalía General a la Sala de Casación Penal con solicitud de desestimación el 18 de setiembre de 2025.
"Por otra parte, bajo el supuesto que fue denunciado en cuanto a que, los recursos ilícitos provenían de Bogotá, Colombia, se debe recordar que la Sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial, al indagar sobre los movimientos migratorios del señor José Luis Liu Paniagua durante el periodo 2011 a 2023, acreditó que su primer viaje a Colombia fue en julio de 2022, con lo cual, no sería factible señalar que el viaje tendría por objeto el transporte de fondos ilícitos para destinarlos al financiamiento del partido político Liberal Progresista o a los dos denunciados, ya que, cuatro meses antes de ese viaje, específicamente el 4 de febrero de 2022, se celebró las elecciones presidenciales en Costa Rica para elegir al presidente de la República, vicepresidentes y a quienes conformarían la Asamblea Legislativa, y mediante dicho proceso, el señor Luis Diego Vargas Rodríguez y la señora Johana Obando Bonilla, resultaron electos como diputados de la República por el Partido Liberal Progresista, para el período constitucional 2022-2026", dice el informe.
Dado que el OIJ no tuvo alcance para determinar las actividades de Liu en Colombia, el Ministerio Público concluyó que no existe prueba idónea que vincule sus viajes con alguna actividad delictiva, y menos aún con el narcotráfico.
Visitas por proyecto de cáñamo
Tal como lo informó CR Hoy este viernes, Liu se reunió en la Asamblea Legislativa con el diputado oficialista Manuel Morales Díaz el 2 de octubre de 2023. Ese día ingresó a las 10:52 a. m. y se retiró a las 12:25 p. m.
Morales afirmó que ya lo conocía, pues lo había visto antes en el despacho de Luis Diego Vargas. Según explicó, el empresario le manifestó su interés en invertir en cáñamo en Guanacaste.
El diputado relató que durante la reunión lo acompañaron dos empresarios norteamericanos que aseguraban disponer del capital necesario para generar empleos mediante ese negocio. También indicó que intercambiaron mensajes y llamadas con el mismo propósito.
Por su parte, Vargas confirmó que las dos visitas que recibió de Liu se dieron en el mismo contexto de promover inversiones en cáñamo.
La primera fue el 9 de agosto de 2022 a la 1:16 p. m. y se prolongó por casi dos horas tras la autorización de un asesor del despacho.
La segunda tuvo lugar el 1.° de febrero de 2023 a las 9:04 a. m. y también se extendió por dos horas, luego de que uno de sus asesores legales —hoy aspirante a diputado por el PUP— autorizara el ingreso.
La tercera reunión se dio con el diputado Pedro Rojas Guzmán, del Partido Liberación Nacional (PLN), vecino de Sarapiquí, cantón donde Liu creció y donde aún reside su familia.
En las bitácoras de la Asamblea Legislativa se consigna la visita en agosto de 2024, reconocida por el legislador, quien aseguró que se dio en el marco de un proyecto para impulsar el cultivo de cáñamo.
Finalmente, se registró una reunión adicional con Johanna Obando Bonilla, cuando visitó Tilarán el 23 de enero de 2023. Allí conoció a Liu en un encuentro con tres líderes comunales de la zona, entre ellos el empresario. Precisamente, Liu es vecino del cantón y desarrolla varios negocios en sus propiedades.
Obando explicó que la reunión se realizó en el marco de una mesa de trabajo sobre empleabilidad y emprendimiento para mujeres, cuando aún integraba la fracción del PLP.