Visitación de turistas canadienses a Costa Rica cae en medio de creciente inseguridad
La visitación de turistas canadienses a Costa Rica cayó en los primeros meses de este año, en medio de la creciente inseguridad que atemoriza a los extranjeros, como ocurrió con el asesinato a balazos, el viernes por la noche, de un ciudadano de ese país en Tamarindo, Guanacaste.
Según datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), con corte a mayo, las llegadas de turistas de esa nación por vía aérea disminuyeron un 3,2 % en ese mes, en comparación con mayo del año pasado.
Mientras que en mayo de 2024 la cantidad de visitantes canadienses al país fue de 11.962, en el mismo mes de 2025 descendió a 10.710.
Con excepción de marzo, cuando se registró una leve variación positiva del 0,2 %, en cuatro de los primeros cinco meses de este año los resultados han sido negativos.
En enero, la caída interanual de turistas canadienses al país fue la más pronunciada: -6,9 %. En ese mes, el número de canadienses que visitaron Costa Rica fue de 40.141, frente a los 45.486 registrados en enero de 2024.
En febrero de 2025, la disminución fue del 5,8 %, y en abril, del 3,6 %.
Por mercado, Canadá forma parte del turismo proveniente de América del Norte que ingresa a Costa Rica, el cual se redujo un 5,3 % en mayo con respecto al mismo mes del año anterior.
En mayo de este año, el Gobierno de Canadá actualizó la información dirigida a sus ciudadanos ante la crisis de inseguridad que atraviesa Costa Rica.
"Mantenga un alto grado de precaución; tenga mucho cuidado en Costa Rica debido a la delincuencia", advirtió el sitio oficial en internet de la administración canadiense.
"Los delitos menores, como el robo de carteras, son frecuentes. Los turistas son blanco habitual de robos porque se les percibe como personas adineradas.
Los delitos contra la propiedad, como el robo de viviendas, el robo de automóviles y el robo de vehículos, son comunes. El robo de pasaportes también es extremadamente frecuente y su incidencia aumenta durante la temporada alta de turismo, de noviembre a mayo y de julio a agosto.
Los ladrones suelen actuar en grupo, donde uno distrae a las víctimas mientras otro les arrebata sus pertenencias", añadió la publicación.
El ciudadano canadiense asesinado el viernes, de 40 años y de apellido Dier, fue atacado durante un asalto a la vivienda que alquilaba junto a su esposa.
Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), los hechos ocurrieron pasadas las 11 p. m., cuando un hombre ingresó a la casa donde se encontraba la pareja, al parecer con la intención de robar.
Al notar al intruso, la mujer gritó y su esposo salió al corredor de la vivienda para verificar lo que sucedía. El asaltante le disparó, impactándolo en la cabeza, el pecho y la espalda.