Violentos asaltos y robos recientes aumentan preocupación por inseguridad
Sujetos han llegado a cometer hasta asesinatos durante los atracos
En las últimas semanas se han registrado varios casos de robos y asaltos con un alto nivel de violencia, algunos de los cuales incluso han terminado en asesinatos. Esta ola de incidentes genera gran preocupación entre los costarricenses, ya que la inseguridad y las muertes no se limitan "solo entre ellos", como había señalado el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles.
Se trata de al menos 5 casos que han trascendido en los últimos días. El primero de ellos se remonta al 29 de marzo del presente año, cuando una adulta mayor de 67 años vivió momentos de terror en su propia casa en Sarapiquí, luego de que al menos 3 delincuentes la sometieran durante un violento asalto.
A la mujer la ataron a una silla, le cubrieron el rostro con una funda de almohada y la encañonaron con lo que se presume era un revólver. Los sujetos sustrajeron zapatos, cadenas, joyas, un teléfono, tarjetas, ropa, así como una Hilux y una Prado.
La víctima no sufrió golpes físicos, pero fue amenazada y tratada con violencia mientras los delincuentes saqueaban la vivienda.
Tras una persecución policial, algunos sospechosos fueron detenidos. El Juzgado Penal de Sarapiquí ordenó 4 meses de prisión preventiva contra un hombre apellidado Zapata Peña. Además, por el mismo crimen se investiga a un menor de edad, contra quien se abrió un proceso penal. El adolescente quedó bajo responsabilidad parental.
Otro violento incidente ocurrió el 23 de abril, cuando varios sujetos asaltaron 2 viviendas en el sector de El Rincón, en Zaragoza de Palmares.
Los antisociales ingresaron a una propiedad y sustrajeron 4 vehículos, así como teléfonos celulares, electrodomésticos, dinero en efectivo, computadoras portátiles, relojes y una consola de videojuegos.
Tras la denuncia, la Fuerza Pública inició un operativo que permitió recuperar 3 de los vehículos robados: dos fueron localizados en Paso Ancho de San José y el otro en El Cacao de Alajuela.
Por su parte, la noche del jueves 15 de mayo se convirtió en una pesadilla para Gabriela Sánchez, luego de que fuera encañonada por varios sujetos vestidos como policías, quienes le robaron múltiples pertenencias.
Los falsos policías irrumpieron en su casa simulando un allanamiento: rompieron vidrios y derribaron puertas. Una vez dentro, se llevaron parlantes, pantallas, teléfonos, un vehículo Isuzu D-Max 2022 de color azul y 2 perritas de raza Pomerania, llamadas Milu y Hanna.
Sánchez aseguró que estos individuos ya habían visitado su vivienda 9 meses atrás, acompañados por un agente de bienes raíces, ya que ella tenía la propiedad en venta. Esa visita, presume, les permitió conocer la distribución de la casa.
Otro caso se registró la noche del martes 20 de mayo, cuando un hombre fue asesinado durante un asalto en las cercanías del Paseo de los Turistas, en Puntarenas.
El hecho ocurrió en la Plaza del Pacífico, a pocos metros del punto turístico, en el centro del cantón. La víctima, quien era guarda de seguridad, se encontraba cumpliendo con su trabajo cuando fue abordado por varios sujetos con intención de asaltarlo.
De forma preliminar, se presume que los atacantes utilizaron su propia arma de fuego, la cual le arrebataron durante el forcejeo. La víctima fue identificada como Abelardo Antonio Quirós González, quien había cumplido 63 años quince días antes del crimen.
El miércoles 22 de mayo, en horas de la mañana, trascendió el caso de Roxana Alfaro, una mujer que fue retenida dentro de su propio vehículo por asaltantes que pretendían robárselo.
La víctima fue abandonada en vía pública con varios golpes, según relataron sus familiares.
Roxana se desplazaba por el sector de la catarata de La Paz alrededor de las 5:08 a. m., cuando fue interceptada por los delincuentes, quienes la "pasearon" durante varios kilómetros antes de dejarla en libertad. En apariencia, los criminales le atravesaron un vehículo contra el cual ella colisionó.
El carro robado fue un Nissan Frontier color negro, que presentaría un golpe en uno de los costados.
Durante la noche de ese mismo miércoles fue asesinado un conductor de plataforma digital en el sector de San Ramón de La Unión, en Cartago. El cuerpo fue hallado con múltiples heridas de arma blanca.
Los dos sospechosos del crimen fueron identificados como Díaz, de 18 años, y Picado, de 21 años, quienes fueron detenidos por la Fuerza Pública cuando viajaban en un autobús en Dulce Nombre de La Unión, Cartago.
La investigación preliminar apunta a que se trató de un intento de asalto, ocurrido luego de que los sujetos solicitaran un servicio de transporte.
San José, un epicentro de asaltos
En la capital se han registrado más de 5 mil casos de asaltos en cada uno de los últimos 3 años, y en el presente período los datos apuntan a una tendencia similar. Las cifras indican que en San José se comete alrededor del 50 % de los atracos anuales perpetrados en el país.
Los 5 distritos donde se ha concentrado la mayor cantidad de casos en los últimos años son Hospital, Merced, Catedral, Pavas y Carmen. Con más de 5.000 reportes anuales, el promedio de incidentes en San José equivale a más de 14 asaltos diarios.
Estos son los datos recopilados por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) sobre asaltos en todo el país desde 2022:
- 2022: 12.839
- 2023: 12.747
- 2024: 11.380
- 2025: 2.757 (al 14 de abril)
"Es entre ellos que se matan"
Rodrigo Chaves y su gobierno han modificado su discurso, pues anteriormente insistían en que el combate al narcomenudeo era su principal estrategia frente a la ola de violencia. No obstante, ante el aumento constante de homicidios, comenzaron a alegar que las víctimas eran personas vinculadas con grupos criminales.
No estoy justificando lo que está pasando, pero del 2009 al 2022 pasamos de 11 asesinatos por cada 100.000 personas a 12,6 homicidios, respectivamente. La causa es muy clara: se trata de una guerra entre pandillas y, para reducirla, hay que ponernos de acuerdo entre todos, comentó Chaves el 12 de abril de 2023.
Asimismo, el 31 de enero de 2024, Chaves justificó la violencia desbordada, subrayando que los hechos se limitan a bandas que "se están dando de balazos".
La imagen correcta es que han caído el número de bajas entre las bandas en guerra. No es que va caminando alguien que no tiene nada que ver; ocurre, pero no es la mayoría. Es que simplemente se están dando de balazos entre esos grupos que ustedes han oído mencionar, dijo.
En la misma línea, el 16 de febrero reiteró que "entre ellos se están matando" y que "la sociedad tiene que intervenir para evitar la pérdida de esas vidas jóvenes y evitar que esa guerra se nos salga de control".
Sí, son homicidios, pero hay que entender que esos muertos son bajas de dos ejércitos, tres ejércitos, cuatro ejércitos, que son las bandas criminales y sus soldados, los sicarios. Entre ellos se están matando, aseguró.