¡Vigile a sus mascotas! Estos son los síntomas del mortal gusano barrenador
Primer caso se presentó el viernes en Corredores de Puntarenas
(CRHoy.com).-El Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) dio a conocer este martes 18 de julio que ya se detectó el primer caso del gusano barrenador en el país.
Es una enfermedad causada por las larvas de una mosca que deposita sus huevecillos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente, incluyendo a las personas.
Este caso se presentó el pasado viernes en el cantón de Corredores, Puntarenas, cerca de la frontera de Panamá.
Dicho país vecino la semana anterior elevó un decreto de emergencia por el incremento de casos, por lo que se han reforzado las medidas de vigilancia epidemiológicas en la frontera sur del país.
Ante esto, es importante que usted tome nota y esté alerta ante una serie de síntomas que podrían identificar que dicho animal esté padeciendo de esta enfermedad.
- Los animales infestados tienden a separarse del rebaño y buscar áreas con sombra para echarse
- Presentan signos de incomodidad
- Reducción del apetito
- Baja producción de leche
- Se presenta una ruptura de la piel
"En Costa Rica el gusano barrenador fue erradicado desde el año 2000, por lo que el caso descubierto es una reintroducción de la enfermedad al país", señaló Alexis Sandí, jefe del Departamento de Epidemiología del Senasa.
En caso de que usted observa animales, ya sea de producción o domésticos con gusaneras, debe reportarlo de inmediato a la oficina del Senasa.