(VIDEO)Taxistas arrinconan a ministro y amenazan con protesta ante casa de embajadora de EE.UU
(CRHOY.com). La situación en Casa Presidencial también subió de tono.
A eso de las 11:20 a.m. el Ministro de la Presidencia, Víctor Morales Mora, salió a conversar con los taxistas que se manifestaban en las afueras del inmueble y fue prácticamente arrinconado entre reclamos.
Lo hizo fuertemente custodiado por oficiales de Fuerza Pública y con parte de sus compañeros del ministerio.
Los taxistas aseguran que se sienten burlados por el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, pues consideran que hay una falta de interés gubernamental en regular la operación de Uber en Costa Rica.
Morales intentó apaciguar los ánimos al explicar la situación del panorama legislativo con el proyecto. Sin embargo, encontró más reclamos y alegatos.
Incluso, Gilbert Ureña, del Foro Nacional de Taxistas, afirmó que manejan como posibilidad manifestarse ante la casa de la embajadora Sharon Day, de Estados Unidos.
Ureña explicó que esta medida respondería a que Uber es de capital estadounidense y -según su óptica- su operación en el país es ilegal.
Uber cumplió 4 años de operación en el paso el próximo 21 de agosto. Sin embargo, existen vacíos legales que permitan clarificar su funcionamiento en el territorio nacional.
La aplicación cuenta con 22 mil socios-colaboradores y ya funcionan en gran parte de la totalidad del territorio nacional ante el creciente descontento de los taxistas formales.
De paso, estimaciones hechas por el Consejo de Transporte Público (CTP) apuntan a que en la Gran Área Metropolitana (GAM) hay 50 mil choferes brindando servicios de transporte entre taxistas, conductores de Uber, porteadores y los llamados 'piratas'.
Actualmente, la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa tramita un proyecto de ley planteado por el Poder Ejecutivo en enero anterior.