Logo

Videos muestran impactantes aguaceros que azotaron el país este lunes

Por Agencia | 26 de Jun. 2023 | 3:39 pm
video-0-kskv4f

De acuerdo con el reporte del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) un patrón atmosférico muy inestable favorecido por la Zona de Convergencia Intertropical muy activa posicionada sobre el país, sumado al ingreso de brisas húmedas, altas temperaturas matutinas y además de oscilaciones en la alta atmósfera; han generado aguaceros muy fuertes de manera aislada y tormenta eléctrica en distintos puntos del país.

En el este del Valle Central (San José, San Pedro, Moravia y alrededores) los máximos de precipitación son de 90 mm, mientras en el occidente de la Zona Norte (Guatuso, Upala, La Fortuna) montos de hasta 50 mm; en la Península de Nicoya acumulados entre 10-15 mm.

Los aguaceros continuarán en lo que resta de la tarde, con lluvias y aguaceros fuertes de forma puntual, acompañados de tormenta en el Valle Central, la Zona Norte y Pacífico Norte, también se esperan precipitaciones en las montañas del Pacífico Central y Sur, montos entre 40 a 80 mm en lapsos de 3 a 6 horas.

video-1-26p0of

Para la noche, se anticipan aguaceros con tormenta en zonas costeras del Pacífico Central y Sur, especialmente en las primeras horas. Las lluvias se extenderán hasta avanzadas horas de la noche e
incluso madrugada de martes en el Pacífico Norte, acumulados estimados para estas regiones de 30-60 mm de 3 a 6 horas.

"Advertencia: Precaución en los alrededores de las cordilleras de Tilarán y Guanacaste, además de la zona fronteriza con Panamá y llanuras de la Zona Norte debido a que estos sectores mantienen
una alta saturación en los suelos", indicó el IMN en un comunicado de prensa.

video-2-rmiqin

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

• Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones.
• Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros. estas ráfagas pueden alcanzar entre 80 a 100km/h en algunos casos aislados.

video-3-19w47

 

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO