Logo

(VIDEOS) Diputados celebran fallo y condenan vocabulario de Chaves contra la prensa

Por Bharley Quiros | 23 de May. 2023 | 7:19 pm

Presidente de la República Rodrigo Chaves

(CRHoy.com) Diputados de oposición celebraron el fallo unánime emitido este martes por la Sala Constitucional donde condenan al presidente de la República Rodrigo Chaves por el uso de lenguaje irrespetuoso y ofensivo que lesiona la libertad de prensa y podría promover el hostigamiento contra periodistas.

Por ejemplo, el jefe de fracción del Partido Liberal Progresista (PLP) Eli Feinzaig calificó como mala la costumbre de Chaves recurrir a este tipo de lenguaje, que lo que hace es un "daño enorme a la sociedad".

"A los periodistas les dijo sicarios y otras lindezas y producto de esas persecuciones caímos 15 puestos en el índice de Libertad de Prensa de Reporteros sin Fronteras y el presidente tiene esa mala costumbre", afirmó.

video-0-n0fcak

Su compañera de fracción Kattia Cambronero también celebró el fallo y lo calificó como un respaldo a la libertad de prensa y de expresión que desde la llegada de Chaves al poder se han venido debilitando.

"Los costarricenses merecen discursos políticos de altura, no discursos políticos de odio y división y ojalá el presidente tome las medidas necesarias para evitar esta forma de actuar", comentó.

El jefe de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN) Óscar Izquierdo también celebró el fallo de los magistrados.

"Me parece una resolución acertada y un llamado de atención al presidente de la República para que use un adecuado lenguaje con relación a los periodistas, pero además al estilo que tiene, porque no es solo con la prensa que utiliza estos adjetivos, lo ha hecho con el Poder Judicial, con la Asamblea Legislativa, con un comportamiento que solo logra generar división", afirmó el verdiblanco.

El frenteamplista Ariel Robles, recordó que en la función pública quienes ocupan esos cargos siempre están bajo el ojo público y las críticas y es una acción que se debe asumir con responsabilidad.

"La resolución de la Sala va en la línea en que esas personas que tienen ese cargo no pueden atacar a periodistas que le critiquen que es un ejercicio de libertad de expresión. Nosotros hemos sido objeto de críticas por el ejercicio periodístico por años, y podremos no coincidir, pero eso no amerita atacar a sus periodistas y que se diga qué publicar y que no. Y vemos con buenas luces que se siga resguardando el ejercicio de esa profesión", mencionó Robles.

"Como presidente de la República y funcionario púbico, debe comportarse a la altura y mostrar respeto hacia todas las personas. Esperamos que algo como esto no vuelva a ocurrir y que el presidente Chaves haya aprendido la lección", dijo por su parte el jefe de fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) Alejandro Pacheco.

La liberacionista Dinorah Barquero también cree que Chaves debe dar el ejemplo y comportarse a la altura del cargo que ostenta.

"Él tiene que buscar la paz y tranquilidad de los costarricenses y con eso lo que busca es una cosecha de violencia y agresión", señaló.

video-1-7emnt

Su compañera de fracción Kattia Rivera explicó que eso que el presidente señala como su "estilo" es sencillamente un acto sumamente peligroso, envalentonar, validar un lenguaje agresivo contra la prensa, contra cualquiera que le ofrezca una visión u opinión contraria a él.

"También lo vimos con el diputado del Frente Amplio, Ariel Robles, solo deteriora nuestra democracia, nos expone a ataques constantes en redes sociales, a faltas de respeto, pero también, va desvirtuando poco a poco cualquier iniciativa, política, privada o profesional que no esté de acuerdo con el actual Presidente de nuestro país. La situación de inseguridad nacional es tan peligrosa que sumarle la agresión emocional y verbal que quiere naturalizar el Presidente es sumamente peligroso. Costa Rica es un país de paz, basta de querer naturalizar la agresión, basta de querer naturalizar un 'estilo' que a todas luces es irrespetuoso para toda nuestra nación", afirmó Rivera.

El diputado Francisco Nicolás le recordó al presidente que este fallo lo obliga a "aprender a vivir en democracia", donde la comunicación se puede hacer con vehemencia pero con respeto.

"Sin poses demagógicas, estridentes y agresoras como acostumbra hacer el presidente Chaves. Un 'estate quieto más' para una figura que pretende ser lo que no es, un estadista, pero sí muestra ser una persona agresora hasta con su verbo", mencionó Nicolás.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO