Logo

VIDEOS: Así amaneció San Andrés luego del embate del huracán Julia

Autoridades declararon toque de queda para evitar víctimas por llegada de huracán

Por Jason Ureña | 9 de Oct. 2022 | 12:14 pm

(CRHoy.com) El archipiélago de San Andrés y Providencia en el Caribe Colombiano, fueron los primeros territorios que Julia embistió como huracán categoría 1.

Imágenes compartidas por vecinos de las islas sudamericanas, evidencian la magnitud de la emergencia que enfrentaron por el impacto directo de ese fenómeno.

Una vez fuera de la influencia del huracán, los barrios del archipiélago amanecieron inundados, con viviendas destechadas, tendido eléctrico y árboles derribados.

De esa manera se muestra en las grabaciones publicadas por el canal local TeleIslas, en las islas caribeñas de esa nación.

 

De manera preventiva, este sábado, las autoridades locales decidieron declarar toque de queda a partir de las 6:00 p.m., estimando la hora de llegada del ojo del huracán.

Cientos de turistas se tuvieron que quedar resguardados al interior de los hoteles ante la medida aplicada por el Gobierno de la zona.

El pasado mes de julio, el huracán Bonnie también devastó todo a su paso por ese territorio colombiano. Lo mismo ocurrió con los ciclones IOTA y ETA que, tras pasar por ahí, azotaron el territorio centroamericano.

Julia

El huracán llegó a las cosas de Nicaragua a la 1:15 a.m. Entró por el Caribe Sur, donde ya las autoridades habían hecho labores de evacuación para evitar víctimas mortales.

Sin embargo, al igual que Colombia, el país vecino  también sufrió los estragos por este fenómeno meteorológico. 

Entretanto, en Costa Rica, la Comisión Nacional de Emergencias contabilizó 29 emergencias por inundaciones y ya van al menos 16 damnificados que se tuvieron que resguardar en un albergue.

La zona más afectada es el Pacífico, donde rige la condición de alerta naranja. 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO