VIDEO Y FOTOS: Así amaneció Aguas Zarcas tras demoledora avalancha

(CRHoy.com) Gran parte de la comunidad de Aguas Zarcas de San Carlos amaneció llena de barro y escombros luego del paso de una avalancha que arrasó con todo a su paso la tarde del domingo, dejando negocios y viviendas con daños totales.
Poco más de 12 horas después del impactante incidente, las autoridades retomaron las labores de monitoreo y valoración de estructuras en la zona para hacer un recuento de los daños y determinar cuando es prudente retomar el paso de vehículos por el puente.
Según Alejandro Picado, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), iniciaron una reunión a las 8 a.m. con comités locales, miembros de la Municipalidad de San Carlos y del Consejo Nacional de Vialidad para tener un panorama más claro de los trabajos que se harán este lunes.
Eso sí, lo primero que se dedicaron a hacer los equipos de socorro de la Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos fue la limpieza de escombros en las estructuras afectadas por el paso de la cabeza de agua llena de material proveniente de la montaña.
Pese a que la noche del lunes, pasadas las 10 p.m. existía confusión sobre si hay víctimas por esta emergencia, la CNE reiteró esta mañana que se descarta víctimas.
Llamado al sector turismo
Esta comunidad sancarleña es muy visitada por el turismo y tomando en cuenta que este lunes es feriado, las autoridades hicieron un llamado al sector turismo para que tome las medidas de seguridad pertinentes en cuento a las actividades de navegación que se acostumbran.
"Hacemos un llamado al sector turístico, especialmente en el río San Carlos. Ahora estamos monitoreando las condiciones del río Aguas Zarcas, sin embargo, queremos evitar una tragedia, por eso hacemos un llamando para que la navegación, específicamente en la zona donde desemboca el río Aguas Zarcas en el río San Carlos, sea suspendida por el día de hoy, mientras ejercemos la evaluación y el monitoreo de las condiciones del cauce con nuestros geólogos y los equipo de la municipalidad", dijo Picado.
También instaron a los habitantes de caseríos ubicados a la margen de estos ríos mantenerse lo más lejos posible y si es necesario buscar ayuda con la CNE para ser ubicados en un albergue mientras pasa la emergencia.
Las autoridades mantienen habilitados dos sitios para darle techo y alimentación a quienes se vieron afectados por la avalancha, en Boca Arenal y la escuela La Marina.

Rutas cerradas
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) informó que cerraron el paso por los puentes, debido a la avalancha que se registró este domingo y que arrasó con todo, en Aguas Zarcas de San Carlos.
De esta manera, las autoridades informaron que se cerró el paso por los puentes sobre el río Aguas Zarcas en la ruta nacional 140.
"El paso por el sitio permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, mañana lunes 24 de julio, ingenieros del Conavi valorarán las estructuras", indicaron.
Además, tampoco está permitido el paso sobre el río Kooper, en la ruta nacional 4, por precaución.
A los usuarios se les recomienda acatar señalamiento vial y la presencia de la Policía de Tránsito.
