Logo
Ciencia

(VIDEO) Vea la animación de la NASA que muestra cómo pudo ser un río al fondo de un cañón en Marte

Por Agencia | 11 de Sep. 2025 | 9:40 am

Medios internacionales.- Un video publicado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) muestra cómo pudo haber existido agua en marte.

La animación representa cómo podría haberse visto el fondo de un cañón en el valle de Neretva en Marte hace miles de millones de años: un río que fluye flanqueado por colinas rocosas y arenosas bajo el Sol.

La animación forma parte del material divulgado a propósito del anuncio de la existencia de posible vida en ese planeta.

video-0-f15ypxl

Una muestra recolectada por el rover Perseverance, el vehículo explorador de la NASA en Marte, en el antiguo lecho de un río seco en el cráter Jezero podría conservar evidencia de vida microbiana antigua.

Tomada el año pasado de una roca llamada Cheyava Falls, la muestra, conocida como Sapphire Canyon, contiene posibles firmas biológicas, según un artículo publicado el miércoles 10 de septiembre en la revista científica Nature.

Una biofirma potencial es una sustancia o estructura que podría tener un origen biológico pero que requiere más datos o estudios adicionales antes de poder llegar a una conclusión sobre la ausencia o presencia de vida.

"Este hallazgo de Perseverance es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida en Marte. La identificación de una posible biofirma en el planeta rojo es un descubrimiento revolucionario, que mejorará nuestra comprensión de Marte", dijo el administrador interino de la NASA, Sean Duffy.

"El compromiso de la NASA de llevar a cabo ciencia "de estándar de oro" continuará mientras nos dedicamos a nuestro objetivo de poner huellas estadounidenses en el suelo rocoso de Marte".

Perseverance encontró a Cheyava Falls en julio de 2024 mientras exploraba la formación Bright Angel, un conjunto de afloramientos de rocas en los bordes norte y sur de Neretva Vallis, un antiguo valle fluvial de 400 metros (un cuarto de milla) de ancho que fue tallado por el agua que se precipitaba dentro del cráter Jezero hace mucho tiempo.

Comentarios
0 comentarios