Logo

(VIDEO) Uno de los 3 policías ligados con clan narco no fue ubicado en allanamientos

OIJ realizó 10 allanamientos en Puntarenas y Guanacaste.

Por Carlos Castro | 25 de Ago. 2023 | 6:34 am
video-0-t6f0r9

La intención era capturar a 9 personas sospechosas de participar en operaciones de tráfico internacional de drogas, pero uno de los funcionarios del Ministerio de Seguridad Pública es el único que falta por detener.

El Caso Flamingo, como fue llamado policialmente, es parte de una investigación que desarrollaron agentes del Organismo de Investigación Judicial de Puntarenas y la oficina de Legitimación de Capitales del Departamento de Investigaciones Criminales (DICR) del OIJ de San José.

Luego de la captura del líder de apellidos Juárez Rodríguez, en su casa en Miramar, la policía detalló que este sujeto laboraba como oficial en Caldera, estación que también está siendo intervenida.

Contra él también existe una investigación paralela por legitimación de capitales.

Otro de los agentes detenidos es de apellido Montoya Fernández y el que está pendiente de capturar fue identificado como Membreño Castillo.

Según Randall Zúñiga, director interino de la policía judicial, esta organización tendría el apoyo de 3 oficiales del Servicio Nacional de Guardacostas (SNG) para desarrollar su operación ilícita en el país.

"(…) figuran como sospechosos de facilitar la logística para que el grupo criminal pueda cometer sus hechos delictivos", explicó.

La policía judicial confirmó que el grupo se dedicaba a trasladar y vigilar cargamentos que salía de Suramérica con destino a México.

"De acuerdo con el informe preliminar, a través de la investigación que inició en enero del 2021 se pudo determinar que al parecer estas personas trasegaban cargamentos de droga tipo marihuana y cocaína bajo la modalidad de vía marítima.

Dentro de los detenidos figuran cuatro funcionarios del Servicio Nacional de Guardacostas, quienes aparentemente forman parte del grupo y supuestamente se dedicaban a prestar sus servicios y experiencia como agentes policiales a esta banda criminal", detalló el OIJ.

Los allanamientos se ejecutaron en El Roble, Montes de Oro, Quepos, Nicoya y Carrillo de Guanacaste, además de las oficinas de Guardacostas de Caldera, Quebrada Honda, Abangares y Flamingo.

La policía judicial añadió que la base de este trabajo fueron dos investigaciones previas que culminaron con importantes decomisos de droga:

  • 6 de enero del 2021 se incautaron 250 kilogramos de cocaína y se detuvo a 6 personas.
    24 de junio del 2022 se incautaron 450 kilogramos de cocaína y 300 kilogramos de marihuana que dejó como saldo la detención de 4 personas.

Aparte de las secciones mencionadas, en todas las labores previas participaron miembros de la Unidad de Inteligencia Policial del OIJ, la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS) y la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO