(VIDEO) ¿Tuasa asumirá operación de buses entre Heredia y San José?
Busetas Heredianas planteó denuncia en Contencioso Administrativo contra acuerdo de consejo
(CRHoy.com). Una medida cautelar presentada ante el Tribunal Contencioso Administrativo (TCA) por parte de la empresa Busetas Heredianas S.A. mantiene en vilo la entrada en operación de la compañía Tuasa en la ruta de autobús Heredia-San José por pista.
Según detalló Freddy Carvajal Abarca, director ejecutivo a.i. del Consejo de Transporte Público (CTP), Busetas Heredianas cuestionó anomalías en el acuerdo del consejo para seleccionar a Tuasa como el nuevo operador de ese servicio.
El 27 de abril pasado, la junta directiva del Consejo de Transporte Público (CTP) acordó cancelar el permiso para explotar los servicios de transporte remunerado de personas para la denominada ruta 400 BS (San José-Heredia por la pista y viceversa) debido a incumplimientos sobre la Ley 3503 'Ley Reguladora de Transporte Remunerado de Personas en Vehículos Automotores'.
En concreto, a partir de un procedimiento administrativo sumario, un informe jurídico del CTP determinó que Busetas Heredianas cometió incumplimientos en la prestación del servicio: operó con una menor cantidad de unidades a la autorizada, ofreció servicios con una frecuencia menor a la avalada y arrastraban incumplimientos con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), por una deuda superior a los ₡1.8 millones.
En la sesión del 27 de abril, el personal técnico de la institución advirtió que la empresa no presentó ningún escrito de defensa. Además, se recalcó que la compañía tenía la ruta cancelada por la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep) desde 2018 por violaciones al adulto mayor en la prestación del servicio.
Bajo este contexto, el Departamento de Inspección y Control del CTP realizó audiencias para la operación de la ruta 400 BS. Se escucharon a 5 empresas, pero solo Tuasa brindó una respuesta positiva al considerar contar con la capacidad para asumir el servicio.
Actualmente, Tuasa opera otras rutas (Alajuela-San José por pista o Alajuela-San José pasando por Heredia).
La compañía ofreció una flotilla de 48 unidades: 20 unidades modelo 2020 que están sin inscribir, 3 unidades 2016, 11 unidades 2014 y 14 buses modelo 2023.
El CTP resolvió que Tuasa debe arrancar operaciones en los 20 días hábiles posteriores a recibir la notificación oficial del acuerdo (documento fue notificado en la primera semana de mayo).
"Dada la situación incierta de demanda real en la ruta y considerando los efectos de cola de la pandemia (COVID-19), la propuesta es iniciar con 34 unidades (71%) y en 30 días hábiles posteriores, la incorporación de 14 unidades adicionales para completar las 48 (100%)", recalcó el análisis de consejo.
La institución apuntó que deberá efectuarse un estudio de reestructuración de la ruta a la "brevedad posible", por lo que el número de unidades total de flota óptima puede variar.
"Aprobar la propuesta de la empresa Tuasa en cuanto a la prestación inicial del 78% del esquema actual de los horarios autorizados, tomando en cuenta la baja de demanda generalizada por la pandemia, quedando claro que en caso de que los horarios propuestos sean insuficientes deben ser ajustados (siempre hacia arriba) hasta cumplir con el 100% del esquema autorizado, procurando siempre cubrir la demanda satisfactoriamente", definió la junta directiva del CTP.
En los últimos años, la empresa Busetas Heredianas fue objeto de pugnas legales internas entre los socios de la compañía. Incluso, la situación ameritó acciones policiales efectuadas por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en los planteles de la compañía.
[leer-mas url="https://www.crhoy.com/nacionales/cuando-asumira-tuasa-la-operacion-de-la-ruta-san-jose-heredia-por-pista/" caption="¿Cuándo asumirá Tuasa la operación de la ruta San José-Heredia por pista?"][/leer-mas