VIDEO: Temporal de este lunes provocó daños en el hospital de Limón
Lluvias motivaron que centro médico tuviera que movilizar pacientes
(CRHoy.com) Las fuertes lluvias y las intensas ráfagas de viento provocaron daños en la infraestructura del hospital Tony Facio Castro de Limón.
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) confirmó que algunos de los servicios de ese centro médico sufrieran afectaciones leves ocasionadas por el paso de la onda tropical número 20 por el territorio costarricense.
Daver Vidal Romero, director de ese establecimiento de salud, detalló que actualmente se encuentran trabajando en la sustitución de algunas de las piezas de vidrios fracturados y la limpieza de los servicios afectados por la filtración de agua.
"En este momento, la situación está controlada. Desde anoche concentramos nuestras acciones para garantizar la continuidad de los servicios con la movilización de personal de Aseo y de Mantenimiento hacia los diferentes servicios afectados por las lluvias, principalmente en Sala de Partos, Sala de Operaciones, Pediatría y Neonatología", manifestó el funcionario.
La situación ocurrida la noche de este lunes provocó la movilización de algunos pacientes hacia otros sectores en resguardo de su integridad, así como el traslado de algunos equipos esenciales para su protección.
"Hasta este momento, ningún usuario ha requerido ser movilizado hacia algún hospital de la capital, sin embargo, la vigilancia y alerta constantes mantienen las acciones logísticas de comunicación y coordinación permanentes con el Centro de Atención de Emergencias y Desastres (CAED) y Fuerza Pública para la valoración de eventuales traslados terrestres por las rutas alternas de Turrialba y Vara Blanca, o bien, vía aérea en caso de requerirse", dijo.
Según el doctor Vidal durante las horas más críticas de lluvias, el hospital mantuvo su funcionamiento con planta eléctrica producto del corte en el fluido eléctrico, que ya fue restablecido con normalidad.
Por su parte, Carla Alfaro Fajardo, directora Red Integrada Prestación de Servicios de Salud Huetar Atlántica (DRIPSSHA) aseguró que, actualmente, todos los establecimientos de salud de la red (ocho áreas de salud y dos hospitales) están en continuidad de servicios con regularidad, por lo que hizo un llamado a la población usuaria para que se presente con normalidad a las citas programadas en los diferentes servicios de las unidades asistenciales de la región.
