(VIDEO) Sofía Guillén a Rodrigo Chaves: “Esperamos que recapacite”
No respaldarán venta del BCR, enfatiza diputada

(CRHoy.com). El principal puente que parece haber "dinamitado" el gobierno de Rodrigo Chaves, presidente de la República, es con el Frente Amplio (FA).
Chaves los ha excluido de las reuniones para negociar acuerdos de cara a la elección del directorio legislativo este 1° de mayo y en las conferencias de prensa posteriores a los consejos de gobierno, en reiteradas ocasiones, los ha señalado de obstaculizar las intenciones políticas propuestas desde Zapote.
Sofía Guillén, quien ejercerá la jefatura de fracción a partir de este 1° mayo, aseguró que esperan que el mandatario aborde problemáticas relevantes como la creciente inseguridad, el crecimiento de la pobreza y el desempleo.
"Nos preocupan los altos precios. Pero, sobre todo, lo que más nos ocupa es saber que el presidente de la República (Chaves) durante este primer año, a pesar de haber tenido la oportunidad de convocarlo en sesiones extraordinarias, la agenda para bajar precios y luchar contra el fraude fiscal, esperamos que durante este año sí lo haga. Aquí están los primeros 3 meses (sesiones extraordinarias, donde el Poder Ejecutivo define la agenda a discutir)", indicó Guillén.
La legisladora fue clara en que no apoyarán la eventual venta del Banco de Costa Rica (BCR) y la fijación de jornadas laborales de hasta 12 horas y sin pago de horas extras.
"Independientemente de lo que pase con jornadas 4×3, la inseguridad debe ser una prioridad", expuso la diputada.
Guillén afirmó que el FA sí respaldará los proyectos para combatir el fraude fiscal o la ley contra el crimen organizado.
"Esto no es el todo o nada. No entendemos la política como un matiz de todo o nada, o personalismos. Esperamos llegar a conversar en los temas en que es posible (…) De mi parte las puertas están abiertas. Toda la fracción, nosotros 6, tenemos la posibilidad de dialogar con cualquier fuerza política. Siempre y cuando sea en el marco del respeto y, en el tanto, sea una conversación transparente. Dicho esto, esperamos que el presidente de la República (Chaves) recapacite y medite que aquí más que sentimientos individuales, o si me cae bien "x" o "y", lo que debemos hacer es sobreponer el interés colectivo del interés individual", dijo la diputada, por la provincia de San José.
Antonio Ortega, también diputado del FA, considera que la relación con el gobierno no es fluida debido a que "las transacciones políticas con ellos son más complejas que con otras fracciones".
"Nosotros negociamos sobre lo programático, sobre los proyectos y las políticas públicas. No nos dejamos encandilar por otras formas de negociación. Fuera de eso, saludamos que la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, le bajó el tono a las agresiones del Presidente. Todos sabemos que en una democracia, todos los que estamos en la Asamblea, sabemos que nos eligieron en las urnas", concluyó el legislador cartaginés.
La jefatura de fracción durante este año será ejercida por Guillén, mientras la subjefatura recaerá en Ortega.