Logo

(VIDEO) Servicios de tren hacia Alajuela y Belén se reanudarán en esta fecha

Servicios hacia Belén se retomarían a partir del 9 de enero de 2023

Por Pablo Rojas | 2 de Dic. 2022 | 9:58 am
video-0-ekgj4a

(CRHoy.com). El servicio de tren entre San José y Belén se reanudaría con normalidad el 9 de enero de 2023, según las previsiones del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer).

Mario Arce, presidente ejecutivo de la entidad, explicó que las obras de reforzamiento de los puentes férreos sobre los ríos Torres y Virilla estarán listas antes de que concluya el año. Sin embargo, en virtud del receso operativo por Navidad y Año Nuevo, será hasta el próximo año que el movimiento de pasajeros se reactive.

En el caso de Belén, los servicios están paralizados desde mayo de 2022 producto de daños reportados en las 2 estructuras férreas. Así las cosas, desde entonces, los traslados llegan hasta la parada ubicada en Metrópolis de Pavas, San José.

Arce explicó que ya hay avances en las obras de intervención en ambos puentes, particularmente en el situado sobre el río Virilla.

"Estamos cerca de completar la reparación y estamos cerca de iniciar la intervención del puente sobre el río Torres. Lo cual, es necesario para poder habilitar el servicio ya que ambos puentes requieren ser habilitados para operar en forma segura. Si no hay ningún contratiempo, ni ninguna circunstancia adicional, para finales de diciembre podríamos estar habilitando este servicio. Sí, tenemos la claridad de que podremos rehabilitar el servicio para el 9 de enero de 2023", puntualizó el jerarca.

Mientras, en la operación hacia Alajuela, desde mediados de junio, los desplazamientos se efectúan de manera incompleta por el riesgo de deslizamiento en un punto cercano a la vía férrea a la altura del INVU Las Cañas, en el ingreso al cantón central.

En este caso, en octubre el Incofer contrató a la empresa Constructora Industrial Especializada del Atlántico RSL, por ₵109 millones, para diseñar y construir la solución técnica para estabilizar el terreno, así como desfogar y canalizar aguas pluviales en el sector afectado.

"Hemos podido avanzar de forma significativa con colaboración de la municipalidad (Alajuela). Han avanzado por buen camino y a partir del próximo año estaremos comprometidos a mejorar estos servicios y ampliarlos", detalló el funcionario.

Para la ruta entre Heredia-Alajuela-Heredia, los servicios inician o concluyen en la parada conocida como Bulevar Aeropuerto.

Entre la Estación del Pacífico, en San José y Belén, la tarifa cuesta ₡330 y en las tardes arriban 4 servicios entre las 3:40 p.m. y las 7:15 p.m.

Para completar los trayectos entre San José y Alajuela (y viceversa) es necesario pagar 2 tarifas: ₵420 de San José a Heredia y ₵585 de Heredia a Alajuela. Es decir, ₵1.005 en total.

El Instituto opera 2 servicios durante la mañana hacia Alajuela, los cuales arriban a ese cantón a las 5:35 a.m. y a las 7:35 a.m. Mientras, uno más llega en la tarde a eso de las 4:20 p.m. En las mañanas, desde Alajuela, salen 2 servicios: a las 5:45 a.m. y a las 7:45 a.m. En las tardes solo uno a las 4:30 p.m.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO