Logo

(VIDEO) ¿Qué pasó con el viaducto en La Bandera? Obras iniciarían en estas fechas

Conavi estima inicio para entre diciembre de 2020 y enero de 2021

Por Pablo Rojas | 24 de Nov. 2020 | 2:39 pm

(CRHoy.com). Muchos se preguntan qué pasó con el proyecto para construir el viaducto sobre la rotonda de La Bandera, en Montes de Oca.

Hace casi 1 año el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) completó la toma de posesión del inmueble donde históricamente se ubicó el restaurante Friday's, pero las labores constructivas aún no comienzan.

En agosto pasado representantes del Poder Ejecutivo y del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) firmaron el contrato con la empresa española Puentes y Calzadas para el desarrollo del proyecto.

¿Qué pasó desde entonces? Según Carlos Jiménez, gerente de la Unidad Ejecutora a cargo del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), en los meses recientes debieron completar una serie de aspectos "administrativo-financieros" para estar listos.

El funcionario estima que, ya con todo en regla, en las próximas semanas se girará la orden de inicio para comenzar con la construcción. La proyección apunta al mes de enero de 2021, pero existe la posibilidad de que la gestión se gire en diciembre.

La inversión, por $21.1 millones, se financia con recursos del BCIE y será gestionada por la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops, por sus siglas en inglés). El proyecto deberá concluir en un plazo de 18 meses, tras la orden de inicio.

"Se ha hecho un trabajo bastante intenso con respecto a todos los trámites que se asocian al proyecto. Eran temas administrativos y financieros. Toda una sumatoria de cosas de lo que debe asumir Conavi y la gestora (Unops)", acotó Jiménez.

El viaducto será a 4  carriles (2 por sentido). Se mantendrá la rotonda actual para dar acceso a localidades aledañas. En total, se intervendrán  1.100 metros de la vía de Circunvalación. Las obras iniciarán a la altura de la línea del tren y se extenderán después de la actual rotonda de La Bandera.

"El nuevo paso a desnivel contempla además un acceso elevado de 320 metros frente a la facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR), bahías para autobuses y aceras, así como la construcción de una alcantarilla de cuadro mayor en la Quebrada Los Negritos", apuntó el MOPT, en un comunicado oficial, remitido el 27 de abril pasado.

El proyecto del viaducto en La Bandera, junto con las obras en Garantías Sociales y la intersección de Guadalupe, procuran agilizar el flujo vial en toda la Gran Área Metropolitana (GAM). Ya la primera está en operación, mientras la segunda inició su etapa constructiva en enero pasado.

En diciembre del año pasado, la Contraloría General de la República (CGR) detectó inconsistencias en la primera adjudicación hecha a la empresa Eurofinsa S.A. y solicitó anularla para abrir un nuevo proceso de licitación.

Puentes y Calzadas y Grupo de Empresas -la seleccionada en esta segunda licitación- fue quien presentó la apelación que se trajo abajo ese primer trámite. Esta misma compañía está a cargo de la construcción del viaducto en Guadalupe y participa junto a MECO en la ampliación del puente sobre el río Virilla en ruta 32.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO