(VIDEO) Psicólogo de La Sele reveló secretos íntimos del camerino
Iniciativa tomó forma en gira por Corea de setiembre
(CRHoy.com) En los últimos días, se ha escuchado a diferentes jugadores de la Selección Nacional diciendo que quieren ser campeones del mundo, romper cualquier pronóstico y tocar la gloria.
Esto tiene una razón de ser y es que a cada lugar que van los acompaña una réplica del trofeo y con este la frase "Añita Mikilona".
Esta intimidad fue revelada por el psicólogo de la Tricolor, Felipe Camacho, quien aseguró que todo inició durante la gira por Corea del Sur a finales de setiembre.
"En la gira por República de Corea se hizo un gran trabajo encabezado por el director técnico, pero los muchachos por fortuna han tenido una apertura total.
Al inicio se sorprendieron, se cuestionaban de lo que era y qué iba a suceder, pero cuando el "profe" les explicó cuál era el objetivo y cuando yo entré con argumentos científicos para explicarles que no solo era tener la meta clara, sino tener algo simbólico que lo represente, creo que se convencieron y por eso ahora están todos enfocados y mentalizados en que trabajamos para conseguir este gran objetivo", afirmó Camacho.
Ese trofeo les recuerda para qué es que están trabajando en el día a día y les deja más que clara la meta.
"Queremos hacer una programación de manera subliminal e inconsciente, porque ellos no tienen que hacer nada con la Copa, simplemente saben qué significa, por qué lo tenemos y el solo hecho de tenerlo a ellos les genera una "neuro-asociación".
Es como un clic en el cerebro que les recuerda ciertas cosas que hemos trabajado y simplemente como algo que está ahí, pero a la vez no está, o sea creamos una programación subliminal e inconsciente.
Pero no solamente es tenerlo ahí y decirlo, debe existir una coherencia, trabajar por ese objetivo fuerte y aunque nadie puede garantizar que se va a lograr, estaríamos cerebralmente con muchas más posibilidades de lograrlo", comentó.
Por último, afirmó que cualquier persona siempre deben tener grandes sueños y por eso no les importa que les llamen locos, cuando mencionan que quieren ser campeones del mundo.
Las personas que verdaderamente han ganado cosas y no solo en lo deportivo, sino en la música, en el arte, en la ciencia, donde quieran, empiezan por tener grandes sueños, ambiciosos por ser, mal llamados, "locos".
Si ellos están declarando que quieren ser campeones, pues como cuerpo técnico nos sentimos orgullos porque estamos cambiando la mentalidad del jugador.
A partir del 23 de noviembre que nos llamen "locos" y es que una vez escuche la frase que dice: "ningún realista jamás cambió la historia de la realidad" de y muchas de esas personas que se les llamó locos por tener un sueño o un objetivo grande se les dejó de llamar "locos" cuando lo consiguieron.
Costa Rica está a las puertas de disputar su sexto mundial y todos están dispuestos en hacer historia.