(VIDEO) Proyecto propone dar casa a mujeres que sufran violencia doméstica
(CRHoy.com) La diputada del Frente Amplio (FA) Rocío Alfaro presentó un proyecto de ley para que las mujeres que sufren violencia de género tengan acceso a una casa por medio del bono de vivienda.
Se trata del expediente 23.604 que busca una reforma al artículo 46 y al artículo 51 de la Ley del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda y Creación del BANHVI, con el fin de dar un auxilio a las mujeres en situación de violencia de género y cuya salud e integridad está en peligro.
Alfaro señaló que la Ley Contra la Violencia Doméstica incluye dentro de las medidas de protección "Autorizar a la presunta persona agredida un domicilio diferente del común, previa solicitud suya, para protegerla de agresiones futuras."
Por eso, el texto del proyecto propone que:
"…las mujeres que sufran situaciones de violencia de género y requieran cambiar su residencia para salvaguardar su integridad, sean elegibles para recibir el beneficio del Fondo de Subsidios para la Vivienda (FOSUVI)."
Las mujeres que requieran este beneficio deberán ser acreditadas por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) o, en caso de estar en sede judicial, mediante un informe de Trabajo Social y Psicología del Poder Judicial.
"Esta reforma es una acción afirmativa en favor de las mujeres y una manifestación clara de un Estado respetuoso de los compromisos adquiridos en los convenios internacionales de Derechos Humanos y el cumplimiento del objetivo social del BANHVI.", aseguró Alfaro.
Anualmente, solo el Inamu atiende cerca de 400 mujeres en riesgo femicida y 500 hijos e hijas de estas en los Centros Especializados de Atención y Albergue Temporal para Mujeres afectadas por Violencia y sus hijos e hijas (CEAAM).
