Logo

(VIDEO) Presidencia vuelve a negar información pública a diputado del Frente Amplio

Por Bharley Quiros | 22 de Sep. 2022 | 5:09 pm

Stephan Brunner, vicepresidente de la República (CRH)

(CRHoy.com) Casa Presidencial ha negado dos veces información pública que el diputado del Frente Amplio (FA) Antonio Ortega, ha pedido de manera formal, en primera instancia al vicepresidente Stephan Brunner y más recientemente a la ministra de la Presidencia Natalia Díaz.

Ortega solicitó el pasado 29 de agosto mediante un oficio dirigido a Brunner, detalles de una reunión que él sostuvo con representantes de la empresa Cansec S.A.

Esto luego que en audiencia el 22 de agosto en la Comisión de Infraestructura, la presidenta de Cansec, Lucía D'Ambrosio Vite insistió en señalar que "mandos medios" del Consejo Nacional de Concesiones (CNC) y de las dos administraciones presidenciales anteriores (2010-2014 y 2014-2018) "nos pusieron trabas y trabas por intereses personas de gobierno pasados" que impidieron el avance del proyecto de canal seco.

La vocera luego agregó que esto los llevó a interponer una demanda contencioso administrativa contra el Estado costarricense en 2021 y con el cambio de administración presidencial, lograron un acercamiento con el Poder Ejecutivo para obtener la concesión del proyecto mediante una serie de reuniones con las nuevas autoridades del CNC y el vicepresidente Brunner.

La respuesta que recibió del vicepresidente es que no podía brindarle detalles porque la Fiscalía mantiene una investigación abierta donde Bruner aparece como imputado del supuesto delito de tráfico de influencias.

video-0-dk58

Segundo intento

Tras esta negativa, Ortega envió un segundo oficio el pasado 14 de setiembre, esta vez dirigido a la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz.

En la nota, el diputado recalcó que los aspectos señalados refieren a información de carácter público que es requerida para efectos investigativos y de control político por parte de la Asamblea Legislativa.

El frenteamplista pidió conocer cinco datos:

  1. ¿En el encuentro -o encuentros- realizados por el despacho vicepresidencial con personeros de Cansec S.A. y el señor Eduardo Chamberlain Gallegos, secretario técnico del CNC, se trataron asuntos relacionados con el proyecto de canal seco, sobre el rechazo del estudio de factibilidad por parte del CNC (oficios CNC-AGI-OF0023-2020 y CNC-ST-0156-2020) o sobre la eventual conciliación en el proceso contencioso-administrativo incoado por la empresa contra el Estado?
  2. ¿En qué fechas y lugares ocurrieron los encuentros en Casa Presidencial con el despacho del señor Vicepresidente de la República y la representación de la empresa?
  3. ¿Quiénes participaron en dichas reuniones? Favor indicar tanto el nombre de los servidores públicos partícipes como copias del registro de ingreso de terceros a Casa Presidencial.
  4. ¿Cuál fue el motivo y agenda de los encuentros realizados, los acuerdos concertados y las gestiones realizadas por los despachos de Casa Presidencia, incluidos los de Vicepresidencia en relación con dichas reuniones?
  5. A la luz de las múltiples inconsistencias técnicas de la demanda contenciosa-administrativa y del estudio de prefactibilidad presentado por la empresa y reseñadas por el señor Chamberlain Gallegos en la sesión legislativa supra indica ¿existe una disposición del Poder Ejecutivo para conciliar en el proceso en cuestión tal y como indicó la señora D'Ambrosio?

La respuesta de la ministra Díaz se dio el pasado 16 de setiembre, donde se indica que el vicepresidente Brunner indicó que por tratarse de un asunto judicializado no puede responder las preguntas.

Cabe señalar que las solicitudes del legislador se respaldan en los artículos 27 y 30 de la Constitución Política, 32 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional y 111 del Reglamento de la Asamblea Legislativa que disponen 10 días hábiles para su debida respuesta.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO