(VIDEO) Pilar Cisneros insiste en rechazar agresión verbal a compañera
(CRHoy.com) La jefa de fracción del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Pilar Cisneros, insiste en que ella no ofendió ni dio un trato grosero o denigrante a su compañera de bancada, María Marta Padilla, el pasado jueves en el plenario.
Este lunes, Padilla envió un video en el cual sin decir el nombre de Cisneros, confirmó que recibió un trato prepotente y denigrante por una campaña de la fracción del PPSD.
"El hecho de discrepar no le da derecho a nadie, y menos a otra diputada compañera de fracción a denigrar, gritar y dar un trato prepotente y grosero a ninguna persona", afirmó Padilla.

Tras salir de la comisión especial que investiga el financiamiento de los partidos políticos en la pasada campaña electoral, la jefa de fracción del PPSD insiste que ella no tuvo nada que ver en la situación de su compañera de bancada.
Esto a pesar que existen testimonios de diputados como la frenteamplista Priscilla Vindas y el liberal Jorge Dengo que confirman el trato no adecuado de Cisneros.
Además, otras fuentes que presenciaron los hechos han confirmado lo ocurrido en el plenario.
Cisneros insiste que hay "ocho testigos" que serían el resto de diputados del PPSD que ella piden se les tome criterio para confirmar su actuación.
"Hay ocho testigos de honor que estuvieron ahí y esa es la gente que puede dar una declaración. Yo no le dije absolutamente nada, estoy en paz conmigo misma, yo sé que estoy diciendo la verdad y ustedes tienen los testigos que pueden certificar o no lo que estoy diciendo", insistió.
"Uno se disculpa por los errores que comete, yo no soy una persona que no admite los errores", agregó.
Cisneros reconoció que le pidió disculpas al jefe del Frente Amplio (FA), Jonathan Acuña, tras un reclamo, donde la periodista reconoce que se sobrepasó, pero del cual no quiso ahondar.
Posible fricción
La fracción del PPSD tendrá una reunión de bancada donde el tema será tocado.
Cisneros dijo que no ha hablado con Padilla y que desconoce si ella votará a favor del resello, pero que cada quien debe hacerse responsable de sus acciones y sus palabras.
Los diputados deberán conocer esta tarde el posible resello a la ley que le quita la regla fiscal al 9-1-1 que el presidente Chaves vetó.
Para revocar la decisión del mandatario se ocupan 38 votos.
