Logo

(VIDEO) Pilar Cisneros: “El problema es que, muchas veces, el Ejecutivo nos queda mal”

Así le contestó al diputado Jonathan Acuña

Por Bharley Quiros | 16 de Feb. 2023 | 2:12 pm

La diputada del PPSD Pilar Cisneros

(CRHoy.com) La diputada jefa de fracción del oficialismo, Pilar Cisneros, reconoció a los jefes de fracción las falencias que tiene el Poder Ejecutivo, en este caso la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, en dar respuestas sobre proyectos de ley que otras fracciones buscan que avancen en el plenario.

El tema salió a colación en la reunión de jefes de fracción de este jueves, donde el jefe de fracción del Frente Amplio (FA), Jonathan Acuña, solicitó "quemar" un día de mociones al expediente 20.438, una inicia que se presentó a la corriente legislativa desde el año 2017 y que pretende "transparentar las operaciones de bienes sujetas a registro".

Este proyecto es parte de las recomendaciones que ha hecho al país el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

La iniciativa tiene como objetivo fortalecer el marco normativo que controla y mitiga los riesgos de las actividades y profesiones no financieras designadas. Es de particular interés del proyecto el mercado de bienes raíces y la compraventa de vehículos, por el nivel de riesgos de esta industria en razón de los bienes de alto valor que maneja y su exposición a prácticas de lavado de activos y financiamiento al terrorismo.

Acuña explicó que existe una moción del diputado Eli Feizaing pero que el proyecto ya se ha discutido en la Comisión de Hacendarios.

El presidente del Congreso Rodrigo Arias, consultó al resto de los jefes si estaban de acuerdo en quemarle el día de mociones al proyecto para que este avance.

Ahí la diputada Cisneros dijo que "era muy difícil", ya que la ministra de la Presidencia le "había pedido tiempo para la semana entrante".

El frenteamplista recordó que no es la primera vez que solicitan el avance de este expediente, y pidió incluirlo hoy y conversar antes del plenario con la ministra Díaz.

Pero Cisneros insistió que el tema no depende de ella, sino de terceros.

Jonathan vea, el problema que nosotros tenemos es que muchas veces el Ejecutivo nos queda mal, o sea no nos da a tiempo la justificación, entonces yo nada más le pediría que en lugar de verlo hoy se vea el lunes, afirmó Cisneros.

Finalmente, se acordó dejar la quema para el día lunes.

video-0-bcudeg

El proyecto lo que hace es obligar a pagar por vía bancaria las compras de vehículos y bienes inmuebles, en aquellos casos donde estos deben ser registrados.

El texto propuesto dice:

Toda transacción de bienes muebles e inmuebles que requiera un acto de inscripción ante el Registro Nacional, en la que medie uno o más pagos entre las partes, deberá realizarse a través de una transacción o transferencia por medio de alguna de las entidades supervisadas por la Superintendencia General de Entidades Financieras.

Queda prohibido dar cumplimiento a obligaciones y, en general, liquidar o pagar, así como aceptar la liquidación o el pago, de actos u operaciones indicadas en el párrafo anterior, mediante el uso de monedas y billetes, en moneda nacional o divisas.

El Registro Nacional solamente inscribirá aquellos instrumentos públicos que hagan constar el cumplimiento de lo aquí dispuesto.

Rige seis meses a partir de su publicación.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO