(VIDEO) Pilar Cisneros abandona comisión tras señalamientos sobre acta del TSE
(CRHoy.com) La diputada jefa del oficialismo Pilar Cisneros se retiró minutos antes que la comisión de financiamiento de partidos políticos concluyera este lunes, luego que el frenteamplista Ariel Robles la cuestionó por un acta del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
Ese documento ha sido expuesto por la legisladora como evidencia para justificar el fideicomiso que se empleó antes de la campaña electoral y por el cual el Partido Progreso Social Democrático (PPSD) y varios de sus miembros son investigados.
Robles indicó que Cisneros en reiteradas ocasiones ha leído en la comisión dicha acta, pero según mencionó, la diputada lo hizo de forma conveniente, pues solo leía una parte y no el párrafo completo.
Se trata de una resolución del TSE de abril del 2009 N.º 2522-E8-2009, donde el TSE hace referencia a una consulta sobre regulación de las donaciones en especie a los partidos políticos.
Robles insiste que Cisneros solo lee tres líneas de un párrafo que tiene cinco oraciones.
"No obstante, en tanto no se hayan oficializado candidaturas o tendencias, no rige ni prohibición ni regulación alguna respecto de las contribuciones privadas que se hagan en favor de personas o grupos de personas con pretensiones políticas, aunque éstos sean conocidos aspirantes a cargos de elección popular dentro de un partido, con la salvedad de que esos grupos privados no sean utilizados como medios indirectos de financiamiento partidario", dice la resolución del TSE.
Robles apunta que Cisneros corta el párrafo hasta donde dice "elección popular", cortando el resto de la frase donde se indica: dentro de un partido, con la salvedad de que esos grupos privados no sean utilizados como medios indirectos de financiamiento partidario.
"Si se corta ahí da a entender que no hay regulación para que una persona candidata use fideicomisos irregulares como el que utilizó Costa Rica Próspera (la sociedad que creó dicho fideicomiso a favor de Chaves) y se da a tender que eso lo dice el TSE", explicó Robles.

El frenteamplista agrega que ese medio de financiamiento indirecto en el caso del candidato Chaves fue lo que ocurrió con el fideicomiso que se investiga y es la salvedad que hace el TSE en dicha resolución.
"Claro que ella sabía, (Cisneros) esa acta se la pedimos varias veces y no la había traído a la comisión, entonces yo me pregunto ¿no es un principio periodístico decir la verdad?, esto no es verdad. ¿A quiénes se pretende engañar? Es a la opinión pública", agregó el diputado del FA.
Robles agregó que él no tiene ningún problema personal con Cisneros, pero sí con las mentiras y la manipulación.
La socialcristiana Vanessa Castro dijo que la labor de ellos en la comisión es intentar buscar la verdad de los hechos.
"Me preocupa mucho que una compañera diputada omita una parte de ese documento que es fundamental para la búsqueda de la verdad real, y me parece que se comete un error, porque ella no está aquí para defender las posiciones de un partido político ni del presidente de la República", enfatizó.
El liberacionista Francisco Nicolás agregó que no es la primera vez que la diputada Cisneros, dice verdades a medias.
"Esa es una práctica que no merece el país, y no tratar de torcer la verdad como lo ha querido hacer", mencionó.
Nicolás dijo que esta es la cuarta o quinta vez que Cisneros abandona antes de tiempo la comisión.
