(VIDEO) Pasión por la música: Tico recorre Europa como director de orquestas
Es hijo del artista nacional Luis Castillo Campos
(CRHoy.com) Con solo 26 años, Luis Andrés Castillo ha logrado llegar con su música fuera de nuestras fronteras viajando por más de 10 países y en la actualidad fue nombrado director asistente de la Orquesta Filarmónica de Londres, en el Reino Unido.
El vecino del cantón de Desamparados, pero que actualmente vive en Austria, conversó con CRHoy.com sobre cómo ha sido su trayectoria hasta convertirse en uno de directores asistentes de una de las filarmónicas más importantes del mundo.
El ser músico está en su sangre, ya que es hijo del artista nacional Luis Castillo Campos, quién fue uno de los máximos exponentes de la música criolla costarricense y falleció en 2009 a causa de un cáncer de colon.

Luis Andrés es el hijo del artista nacional Luis Campos Castillo, que falleció en 2009 tras sufrir cáncer de cólon. Crédito: Facebook Luis Gerardo Castillo Campos
"La música estuvo desde el primer día, de hecho hay un video cuando yo, el primer día que llegué a la casa, me llevaron al piano directamente para tocar unas teclas, entonces siempre en la casa, siempre mi padre, siempre tocando y luego ya claramente yo empecé a los 6 años con violín.
Luego cambié a flauta y ahora terminé en el piano después de estudiar en el Instituto Superior de Artes de Costa Rica", dijo Luis Andrés.
En 2016 comenzó en Suiza sus estudios de bachillerato en piano, que culminó 4 años después, y estos últimos 3 años se ha encontrado en Viena, Austria finalizando los estudios en Dirección de Orquesta.
En el 2020 ganó el Segundo Concurso Internacional de Dirección de Orquesta en Atenas, Grecia, por lo que fue invitado como director asistente por una temporada con la Filarmónica griega y tuvo la oportunidad de hacer su debut europeo y hacer música en muchos países.
Entre la larga lista de países europeos en los que se ha presentado Luis Andrés, se encuentran Italia, Suiza, Austria, Alemania, Polonia, Holanda, Bélgica, Francia, Inglaterra, Ucrania, Rumania, Grecia, Bulgaria y República Checa.
Además, ha hecho presentaciones en Guatemala, Estados Unidos y Costa Rica.
Ver esta publicación en Instagram
Director suplente de la Orquesta Filarmónica de Londres
"Esto funciona como cualquier otro trabajo, uno tiene que aplicar, entonces sale la plaza y yo apliqué. La aplicación fue en octubre y uno tiene que mandar el currículum y algunos videos para que ellos puedan hacer su selección", narró Luis Andrés al señalar cómo fue que llegó a ser nombrado director asistente de la Orquesta Filarmónica de Londres.
Cuenta que para el puesto aplicaron alrededor de 200 personas de todas partes del mundo y que en la fase final tuvo que realizar una audición en vivo en donde tuvo que dirigir la Orquesta mientras era vigilado por un jurado.
"Ya por dicha tuve el privilegio de que me eligieron a mí junto con otra compañera, una colega italiana, somos 2 asistentes y empezamos en setiembre. Los puestos son para la temporada 2023-2024 aquí en Europa", indico el músico nacional.
Entre las funciones que deberá asumir en su nuevo puesto se encuentra asistir al director titular de la orquesta, el ganador al premio Laurence Olivier al Logro Excepcional de la Ópera en 2009, Edward Gardner, así como a los directores invitados.
"A nosotros después de la audición nos dijeron 'quédense aquí' y luego pasamos uno por uno a reunirnos con la directora artística de la orquesta y con el director titular y me dieron la noticia. Yo no lo podía creer, porque esto significa mucho para mí", mencionó el costarricense.
En caso de que Gardner se enferme, el tico deberá asumir su puesto para dirigir el concierto y la posibilidad de dirigir sus propios proyectos con la Orquesta.
"Uno tiene sueños entonces al final esos sueños eran tener la posibilidad de llegar a alguna de las Orquestas más grandes, tal vez uno no se imagina, porque tengo 26 años y llegó ahorita. Yo más bien estoy sorprendido de que llegó, de alguna manera, tan rápido… me siento preparado, es un sueño realizado", agregó el nacional.

Si hacemos todo con amor, con perseverancia, con determinación, con humildad, al final solo buenas cosas pueden salir de esto, entonces esto junto con creérsela, con tener una sonrisa siempre que hacemos algo y realmente hacerlo con todo nuestro ser con todo lo que nos apasiona.
Yo pienso esto porque, es desde el carpintero hasta el abogado, hasta yo, que soy director de orquesta o hasta el marinero, entonces levantarse y hacer todo, no importa si el logro es pequeño o grande, lo que importa es disfrutar también del proceso.