Logo

(VIDEO) Mujeres increpan a Laura Fernández por hacer campaña en actos del Gobierno

Por Gustavo Martínez | 30 de Sep. 2025 | 2:51 pm

Un grupo de personas del colectivo Mujeres en Lucha Social increparon a la candidata del Partido Pueblo Soberano (PPSO), Laura Fernández, por estar presente en las actividades del Gobierno y hacer campaña política con fondos públicos.

Fernández se encontraba junto su candidato a vicepresidente, Douglas Soto, en la sesión de Consejo de Gobierno, en la Plaza de las Artesanías, en Puntarenas centro, cuando fue abordada por las mujeres que le reclamaron su presencia.

También la acompañaban Marta Eugenia Esquivel, expresidenta de la CCSS, exministra de Mideplan y candidata del PPSO por Heredia y; Royner Mora, exministro del Deporte, y candidato chavista por el primer lugar de Puntarenas.

Una de las integrantes del colectivo se acercó a la candidata y le recordó que lo que realiza en actividades del Ejecutivo raya en beligerancia política.

"Doña Laura, ¿usted sabe que esto es beligerancia política? Usar recursos públicos para campaña electoral. Eso no se hace. Respete a la gente, respete al pueblo", señaló la simpatizante del colectivo social.

A lo que Fernández respondió:

"Sí (…) La mordaza también".

Haciendo alusión a la prohibición establecida en el Código Electoral para que los gobiernos de turno no transmitan eventos de inauguraciones de obras o conferencias de prensa en redes oficiales del Gobierno durante la campaña electoral, con el fin de que no haya un favorecimiento irregular al candidato que represente al Gobierno. Sin embargo, el Poder Ejecutivo no entiende esto y lo consideran una mordaza.

"Es indignante"

Rocío Ramírez, integrante de Mujeres en Lucha Social, aseguró que "es indignante" la presencia de Fernández en Puntarenas y otras actividades del Gobierno en varios puntos del país.

"Es indignante que venga Laura Fernández a jugar con la necesidad de las personas, pues usando todos los recursos que son públicos para a su campaña política. Eso es beligerancia, es una vergüenza que usen la necesidad de las personas. ¿Qué conocemos las necesidades de esta provincia? Claro que sí, estuvimos en las luchas de las peladoras de camarón, estuvimos en el IMAS, estuvimos en la calle", expresó Ramírez.

"Sabemos lo que este pueblo ha sufrido. Es muy indignante que venga una persona a usar los recursos públicos para hacer su campaña política. Eso es una vergüenza, usando a un pueblo que merece respeto y que merece dignidad. Nosotros somos unas 300 personas que decidimos separarnos de acá (la actividad del Gobierno) porque decidimos que no le vamos a dar plataforma a Rodrigo Chaves", sumó.

Fernández es recurrente en actos del Gobierno

Esta no es la primera vez que Fernández aprovecha actividades del Gobierno para hacer presencia y realizar actividades políticas.

La exministra de Presidencia acudió a varios actos del Gobierno, tanto en Puntarenas el pasado lunes, como en otras provincias como Heredia y Guanacaste.

Fernández estuvo presente el pasado lunes 29 de setiembre en Esparza y Puntarenas, donde el mandatario Chaves inauguró un CEN-CINAI y una piscina.

También asistió a la inauguración de viviendas en Heredia y a la conexión de agua en el proyecto La Esperanza en Naranjo, la semana anterior. Incluso, acudió a los actos de Gobierno en el centro de Limón, hace dos semanas y en la celebración de la Anexión en Nicoya, semanas atrás.

Precisamente, en temas relacionados con beligerancia política, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ordenó a Canal 13, del Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART) a eliminar de sus redes sociales oficiales un video propagandístico de Laura Fernández. Esto ante la prohibición que establece el Código Electoral sobre la neutralidad o beligerancia política en la que el Gobierno no puede inmiscuirse en procesos político-electorales.

El video de Fernández, haciendo campaña política, también contraviene la Ley Orgánica del SINART.

video-0-ip5s

Comentarios
0 comentarios